Rio Grande- El fiscal Luís Gimenes fue uno de los integrantes de la justicia que participo de la ultima reunión de constituyentes llevada a cabo el pasado viernes en el Museo de Nuestra ciudad, y entre sus planteos coincidió con quienes habian propuesto en reuniones anteriores, que los derechos y garantías de los ciudadanos deben estar incluidas en la carta orgánica como una forma de reforzar lo que ya esta incluido tanto en la Constitución Nacional, como en la provincial.
“Los jóvenes son el reflejo de la sociedad en la que viven”
Giemenez tambien se expreso respecto de la problemática de los jóvenes y en ese sentido señalo:”EL problema de los jóvenes, no son solamente los jóvenes, el problema somos todos, lo que estamos pretendiendo es que se atienda especialmente a los jóvenes, porque los adultos ya estamos hechos,: decir que la prioridad tienen que ser los jóvenes significa generarles a ellos un espacio de vida mejor, esto no significa que los adultos no seamos el problema, esto significa que difícilmente nos puedan cambiar los vicios y las mañas y hay que empezar por algun lado. Ojala dentro de 20 años tengamos una juventud sana y se puedan ocupar de nosotros como ancianos, esto no significa en que haya que cargar las tintas porque los jóvenes son los únicos con problemas, en realidad, los jóvenes son una expresión de la sociedad que los adultos les estamos dando, no otra cosa, y esto todo lo sabemos ¿no?”.
Gimenes tambien tuvo un párrafo dirigido al Presidente de la convención quien había plateado ante una propuesta de generar instituciones para contención de jóvenes, el tema de los recursos, al respecto el fiscal señalo:” Yo entiendo que a el le preocupe el tema de los recursos, habitualmente nos preocupan a todos en todos los estamentos, creo que esto no nos puede paralizar y esto se entronca con algo que tambien señalaba el Dr. Pluis, que tiene que ver con de alguna manera, me resulta difícil hablar con ustedes porque la mayoría son políticos, tienen sus propios intereses partidarios y después para alguien que no participa de la política es complicado porque puede ser interpretado desde una critica, o no desde una afinidad, o no. Yo hago la aclaración de que no estoy hablándole a los partidarios, sino a los estatuyentes de quienes espero este gesto de grandeza de tratar de trascender lo que se que cada uno ustedes tiene como propia ideología, los que es legitimo porque hace a la vida democrática. Yo tengo mi propia ideología, pero no puedo hacer política. Yo no se si esto nos puede paralizar, no creo que nos pueda paralizar el tema de los recursos, como creo que no nos pueden paralizar el tema de las competencia sobre lo que tanto se insiste, en primer lugar porque cuando quien tenga eventualmente la competencia no la ejerce, de hecho la Provincia de Córdoba dio un ejemplo con el Juicio por Jurados, hace mas de 150 años que la Constitución nacional, prevé el establecimiento de que el estado nacional tiene que dictar una ley que regule el juicio por jurados, como el estado nacional no lo atiendo, dijeron mientras tanto lo vamos a hacer nosotros”.
“Tenemos que reafirmar lo que ya esta incluido en la Constitución Nacional Y provincial, ¿sino para que nos juntamos en la Constituyente?”.
Me parece que tenemos derecho como pueblo, pequeño concreto a retomar nuestra competencia en la medida que aquellos a quienes en principio se los delegamos, porque tambien se los delegamos a través de los mecanismos de la Constitución Provincial, no lo toman y esto se vincula con algo que se menciono aquí, como que las declamaciones a veces son repetitivas y tomo este proyecto del PUL que propone la protección de la familia como célula social básica, uno podría decir no hace falta decir esto porque esto esta en la Constitución Provincial, la Constitución Nacional, en los tratados internacionales, ¿entonces a que nos juntamos en la estatuyente?, es decir si todo esto esta. Creo que una de las razones de que nos juntemos es porque como comunidad, mas pequeña, reafirmamos que creemos en todo esto, es decir sino no los propondríamos nuevamente, ¿Es inútil? Algunos dirán que si, yo creo que no, creo que en la medida que como pueblo, pequeño, como célula menor, reafirmamos que queremos vivir en estas condiciones, tenemos mas posibilidades de cumplir con aquello que reafirmamos y a la vez compromete evidentemente a quienes conformen el gobierno municipal hoy, tambien dentro de 5 años y dentro de 10 a cumplir con estas cosas que son requeridas por el pueblo de Rio Grande.
“Los edictos policiales son absolutamente inconstitucionales”.
Esto tambien tiene que ver con algo que planteo el Dr. Carniel con el código de convivencia, tenemos que decidir como queremos vivir. El Dr. Carniel no ha tenido oportunidad de declararlo, porque como decía el no le llego ningún dato, los edictos policiales son absolutamente inconstitucionales, esto me atrevo a decirlo como abogado. Nadie puede ser juez y parte, la Corte esta diciendo hoy dia que el mismo juez que dicto una procesamiento, o que lo confirmo no puede integrar el tribunal de juzgamiento, imagínense si alguien que acusa, es como si ustedes fueran juzgados por los fiscales, es decir si los fiscales en lugar de atenernos al rol de acusar además los juzgáramos y les dictamos sentencia. Esto es lo que esta haciendo hoy la policía en los procedimientos por edictos. Porque es una larga tradición, no tiene que ver con que tenga la punta de nada, tiene que ver con que han heredado, vienen heredando esto y en algun punto, me parece que si a la provincia por el momento no tiene como prioridad modificar esto, me parece que la municipalidad puede recuperar la soberanía popular y decir, esto tiene este limite. No puede la policía ser juez y parte en un proceso no judicial, pero si jurisdiccional, cosa que la Corte tiene dicho hace mucho tiempo. Existen infinidad de procesos jurisdiccionales que no son judiciales, todo lo que estalla en la administración publica cada vez que el tribunal de faltas ejerce jurisdicción no judicial, esto existe, la única condición que pone la corte es que esto sigue a una comisión judicial revisora. Entonces yo los exhortaría como ciudadanos a mis Constituyentes a que no tengan tantos resquemores a torno a este tipo de vericuetos jurídicos, vana encontrar abogados que piensan a favor de esto, otros que piensen lo contrario, yo se que el tema es opinable, pero estoy hablando como uno de los ciudadanos que cree que se puede”.