JUAN FELIPE RODRIGUEZ RECIBIÓ LA VISITA DEL DR BERNABÉ CHIRINOS, JUEZ DE LA CÁMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

En la tarde de ayer el intendente a cargo de la Municipalidad de Río Grande, Juan Felipe Rodríguez, recibió en su despacho al visita de integrantes de la Asociación Civil de Martilleros y Corredores Públicos de Río Grande, estando encabezados por su presidente Adriana Olmos y Gustavo Caicheo, quienes llegaron junto al Dr. Bernabé Chirinos, quien es juez de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

La presencia en nuestra ciudad del Dr. Chirino, obedece a que el mismo es el disertante del Curso de Actualización sobre Legislación y Jurisprudencia en Seguridad Social, que ha organizado la mencionada Asociación y que cuenta con el auspicio del Colegio Público de Abogados de Río Grande. Este curso dio inicio en el día de ayer y continuará hoy viernes en las instalaciones del Centro de Gestión Participativa Rvdo. Padre Zink, en el horario de 18:00 a 22:30.
En el encuentro se dialogó sobre la marcha de la Asociación Civil de Martilleros y Corredores Públicos de Río Grande y sus objetivos, además de comentar el temario del Curso, que está destinado a abogados, contadores, ART, Compañías de Seguro, empresas, martilleros y/o corredores públicos, y profesionales en general interesados en el temario, el que versa sobre: Ley de Riesgos del Trabajo: Contingencias Protegidas; Sistema Indemnizatorio; Problemas de Competencia; Jurisprudencia de la C.S.J.N. en la materia; Sistema Jubilatorio; Régimen de Reciprocidad entre Nación y Provincia; Regímenes Profesionales; Sistema Jubilatorio: Haber Jubilatorio; Criterio para determinar el haber inicial; Movilidad Jubilatoria; Fallos de la C.S.J.N. y Cámara de la Seguridad Social.
ORDENANZAS EN VIGENCIA
La Municipalidad de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, le informa a los Señores Vecinos que se encuentran en plena vigencia las Ordenanzas Nros. 250/86 y 2.257/06, las que en su Art. 6 y Art. 1º , respectivamente, estipulan la obligatoriedad de los usuarios de sacar los residuos sólidos urbanos los días de recolección y dentro de los horarios establecidos, asimismo se recomienda expresamente dar estricto cumplimiento a los horarios estipulados para la recolección de los residuos domiciliarios.
Además se informa que se labrarán las actas y las multas correspondientes para aquellos infractores que no den cumplimiento a las citadas normas.
Señor Vecino sea solidario, colabore con la limpieza de su ciudad.
EL CHAQUEÑO PALAVECINO SE PRESENTARÁ EN RÍO GRANDE
La Municipalidad de la Ciudad de Río Grande a través de la Dirección de Cultura y Educación dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, invita a toda la población a presenciar el espectáculo del reconocido folklorista Chaqueño Palavecino el día lunes 18 de septiembre a la hora 21:30 en el Polideportivo Municipal Carlos Margalot de Chacra II.
Organiza: Hernán Ganchegui Producciones
Auspicia: Municipalidad de Río Grande
Entradas en Ventas en la Casa de la Cultura en el horario de 09:30 a 16:30, a partir del 1º de septiembre.
Datos conexos
Su verdadero nombre es Oscar Esperanza Palavecino nació el 18 de diciembre de 1959 en el Chaco salteño, en un paraje de Santa Victoria Este, de nombre Rancho Ñato, creció rodeado de ríos y monte agreste, donde comenzó a ensayar sus primeras canciones mamadas de su madre, que seguramente cantaba para él al pie del telar. De adolescente aprendió a tocar la guitarra e integró el conjunto “Los del Pilcomayo”.
Durante 14 años trabajó en una empresa de micros como chofer y ahí mismo, durante los viajes, cantaba. Hasta que en 1997 renunció a este trabajo para dedicarse de lleno al canto. En 1998 resultó Consagración del Festival de Cosquín y Horacio Guaraní, en el festival de Jesús María, lo nombra su sucesor. Su convocatoria, con el tiempo, fue creciendo cada vez más, convirtiéndose en una revelación en el ámbito de la música popular.
Hoy es sin duda uno de los representantes más auténticos de la tradición poética y musical folklórica, interpretando con un estilo personalísimo cuecas, chacareras y zambas.
“El gusto es mío” es un álbum doble, con 27 temas. “La mayoría son canciones clásicas y otras viejas que me gustan y un tema inédito”, cuenta él mismo. “Hay de todo un poco: una cueca tarijeña, el bolero Nuestro juramento, de Jaramillo, que es como el himno musical de Ecuador. También está Caballo viejo del venezolano Simón Díaz, del que existen más de 350 intérpretes. El tema es un joropo y yo lo hice en ritmo de carnaval. Todas son canciones que siempre quise cantar, desde chacareras de Santiago del Estero hasta la Zamba del pañuelo, del Cuchi Leguizamón y Castilla. Otra es Valderrama pero con mi estilo. En algunos temas hay piano, en otros, bandoneón. Realmente es un gusto que me di”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *