El funcionario de la cartera nacional encabezada por el prof. Luis D’Elia, se refirió a la problemática que vive nuestar comunidad en torno a la posesión de tierras para el habitat, en particular realizó un analisis de los terrenos usurpados en la Margen Sur «Río Grande tiene problemas puntuales, como por ejemplo el Barrio 15 de octubre» señaló el funcionario nacional, quien agregó que «con respecto al 15 de octubre estamos realizando tratativas con el IPV, para que ellos puedan regularizar su situación, con mensuras, titularización de servicios y puedan empezar a construir en terrenos propios».
Prosiguiendo con este tema Kodam dijo que «igualmente hay que definir algo que es fundamental: a quienes le corresponde, si no hay algunos que se intrusaron mal, quienes son los que lo necesitan y quienes no, por ello hay que hacer todo el estudio social de los que están ahí» En este sentido el funcionario nacional resaltó que el trabajo a realizarse se hará en forma articulada entre el Municipio y la Nación.
En cuanto a las funciones de la Subsecretaría de Tierras para el Habitat, Kodam remarcó que «una de las cosas que hace, y que creemos que aquí en Tierra del Fuego está haciendo falta, es toda la parte de capacitación social, para que la gente se organice en cooperativas o en comunidades barriales, eso necesita una formación y es lo que estamos tratando de hacer acá en Río Grande, en Tolhuin y en Ushuaia».
Finalmente el funcionario nacional fue indagado sobre la posición de esta Subsecretaría adoptará respecto a la problemática del Acuífero Guaraní en torno a la compra compulsiva de tierras por parte de empresarios extranjeros, una zona considerada como una de las más importantes reservas de agua dulce del continente. En este sentido Kodam afirmó que «se va a tratar de negociar con los dueños de la tierra, pero lo que también hay que tener en claro que es lo que dice la Ley con respecto al país, a lo que es nuestro, porque a veces se encuentran bericuetos legales en donde nos usurpan cosas que verdaderamente son nuestras y con intenciones totalmente extranjerizantes»enfatizó Kodam.
"Quienes son los que lo necesitan y quienes no"
Fransisco Kodam, coordinador para la Patagonia Sur de la Subsecretaria de Tierras para el Habitat, participó en las jornadas realizadas en nuestra ciudad sobre territorialización. Luego de la misma dialogó con los medios presentes sobre situaciones en la provincia y en el resto del país.
