Ushuaia.- En la tarde de hoy, el gobernador Hugo Cóccaro mantuvo una reunión con representantes gremiales de los docentes nucleados en la UDA (Unión Docentes Argentinos). El encuentro, se llevó a cabo en el salón Augusto Laserre de la Casa de Gobierno.
En contraste con la metodología de confrontación adoptada por el sindicato del SUTEF, sus pares de la UDA aclararon que “optamos por plantear los reclamos a través del diálogo abierto” según señaló el presidente de la seccional Tierra del Fuego Fabián Risso. “No solamente expusimos nuestras inquietudes al Gobierno –agregó el dirigente- si no que además, presentamos una serie de propuestas para descomprimir esta situación”.
Uno de los puntos elevados a consideración del Gobierno “es la extensión de 17 a 21 las horas cátedra para los docentes de EGB1, 2 y Polimodal” explicó el representante gremial.
Por otro lado, Risso anunció que en el día de mañana se firmará un acta acuerdo con el IPV, para dar solución a los docentes con mayor urgencia habitacional. “En principio, serán 50 las viviendas: 30 en Río Grande, 5 en Tolhuin y 10 o 15 en Ushuaia” informó.
El dirigente dejó en claro que desde su gremio “siempre peleamos por el docente, más allá de que algunos nos tilden de oficialistas por el sólo hecho de que el Gobierno siempre nos reciba”. Risso interpretó que esto se debe “a nuestra diferente manera de discutir las cosas, priorizando el diálogo y acercando propuestas; no solamente ahora, si no también con los anteriores ministros”.
Por último, Risso nuevamente diferenció que “el paro es del SUTEF, y es el SUTEF quien deberá dar las respuestas; nosotros vamos por otro camino”.
Fabian Risso:"El paro del SUTEF que lo explique el SUTEF, nosotros vamos por otro camino"
El titular de la Unión Docentes Argentinos – Fabián Risso – tomó distancia del SUTEF al señalar que no comparte “la metodología del reclamo que ellos encaran”. Y si bien anticipó que por su perfil dialoguista seguramente sería tildado por estos sindicalistas de ‘oficialista’, aseguró que no le importa “porque a través del diálogo, planteamos nuestros reclamos y avanzamos”. “Hemos logrado un acuerdo para 50 viviendas para los docentes: 35 para Río Grande, 5 para Tolhuin y de entre 10 a 15 en Ushuaia” comentó Risso. “Y hemos planteado elevar el mínimo de 17 horas cátedras, a 21 para docentes de EGB1, EGB2 y Polimodal” anunció.
