Para el Dr Ginés González García “Tierra del Fuego tiene los mejores indicadores del País” en materia de salud pública

· El ministro de Salud de la Nación aseguró que la población “puede sentirse tranquila, porque el sistema funciona con muy buenos resultados”. · El titular nacional afirmó que como el actual equipamiento hospitalario fueguino “no hay demasiado en toda la Argentina, ni el ámbito público ni en el privado”.

Ushuaia.- El ministro de Salud de la Nación –Dr. Ginés González García- visitó este mediodía las instalaciones del Hospital Regional Ushuaia. El funcionario nacional, acompañado por los ministros de Salud y de Obras y Servicios Públicos –Dr. Alejandro Guidalevich e Ing. Omar Deluca respectivamente- recorrió por espacio de 30 minutos las distintas áreas, manteniendo contacto con profesionales y personal del nosocomio. Posteriormente, brindó declaraciones en una improvisada conferencia de prensa.
En primer término, el ministro destacó que “los indicadores de Tierra del Fuego en materia de salud pública son los mejores del País” y basó estas afirmaciones en “el índice de mortalidad infantil, que es el más bajo de toda la Argentina” y el actual equipamiento hospitalario. “Tierra del Fuego tiene uno de los tomógrafos más avanzados del mundo, un laboratorio de Biología Molecular y hoy inauguramos el Centro Regional de Hemotarapia; y créanme que no hay demasiado de esto en toda la Argentina, ni en lo público ni en el ámbito privado”; por lo cual, el funcionario aseguró que “la población puede sentirse tranquila, porque el sistema funciona con muy buenos resultados” dijo, aunque admitió que “esto no significa que no se debe seguir mejorando, sobre todo en relación a las nuevas patologías que van surgiendo, como es el caso de las adicciones”.

El Dr. Ginés González García, ponderó además el éxito alcanzado en la Provincia de la campaña de vacunación contra la Rubéola Congénita “que a pocos días de implementada, arrojó números muy auspiciosos” y expresó sus felicitaciones al personal del Hospital “porque uno pudo ver que todos trabajan, cuando a esta hora otros hospitales argentinos, lamentablemente están bastante vacíos”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *