El Gobierno suscribió un convenio con la Universidad San Juan Bosco

Ushuaia.- El ministro de Economía –lic. Raúl Berrone- suscribió hoy en representación del Gobierno de la Provincia, un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El acto se llevó a cabo este mediodía en el Salón Augusto Laserre de la Casa de Gobierno.

El acuerdo tiene como objetivos centrales el desarrollo e intercambio de proyectos de extensión, investigación y capacitación comunes a ambas partes. Para ello se pondrán en marcha diversos programas que contemplarán, entre otros aspectos, la asesoría académica; el intercambio de especialistas para la elaboración de planes, proyectos y aspectos docentes en general; la capacitación a través de cursos, charlas y conferencias; la organización conjunta de jornadas, seminarios, foros y congresos y el desarrollo de programas de investigación cooperativos, de interés para ambas instituciones.
El ministro Berrone precisó que este acuerdo permitirá “encarar un conjunto de estudios sociales y económicos en la Provincia, para observar los indicadores que tienen que ver con el crecimiento”.

“La intervención de la Universidad en este tipo de programas, representará un aporte importante en cuanto a nuevas funciones a desempeñar por alumnos y profesores” destacó el ministro, y agregó que a su vez la casa de estudios “recibirá recursos importantes, que le permitirá fortalecerse en este particular momento que está pasando”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Juan Bosco –lic. Eduardo Bibiloni- manifestó su satisfacción por el acuerdo suscripto “que permitirá articular conjuntamente un trabajo que durará tres años, dando inicio a una relación entre instituciones que cada vez deben estar más integradas entre si”.
Durante el desarrollo de este trabajo conjunto, se pondrán en marcha diversos programas de importancia para la Provincia, tales como capacitación dirigida a micro emprendedores; estudios de políticas turísticas, optimización del recurso humano estatal y relevamientos de la opinión pública.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *