De esta manera la UCR propone que la Convención sancione que: “El Municipio de Río Grande asegura a los jóvenes el pleno goce y ejercicio de los derechos y garantías que esta Carta Orgánica reconoce para la totalidad de los ciudadanos”.
Y agrega que el “Estado municipal promoverá todas las políticas activas necesarias para asegurar aquellos de tales derechos que estén particularmente relacionados con la edad juvenil y su problemática”.
Esas políticas “tenderán de modo especial, aunque no excluyentemente, a facilitar su inserción política y social plena; su formación y capacitación para el ingreso al mercado de trabajo en igualdad de oportunidades; su derecho a formar una familia; su educación para la preservación de la salud física y mental, así como la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades específicas de la juventud”.
Entre los fundamentos de la propuesta elevada, a través de la Secretaría Legislativa, se señala que Río Grande “atesora en su juventud a la sociedad y el municipio del mañana”, entendiendo necesario “apoyar a los jóvenes, en la medida de sus necesidades y del perfil productivo de la comunidad, resulta de vital importancia para proyectar el futuro”.
Y remarca que los integrantes de este segmento de la sociedad “son protegidos en sus derechos por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial de Tierra del Fuego y esta Carta Orgánica”.
Y recuerda que “gozan de igualdad jurídica plena y no deben ser discriminados; antes bien, se debe favorecer su necesaria y armónica inserción como miembros plenos de la comunidad”.
Pero además, entiende que “ser joven implica gozar de un sinnúmero de derechos pero también de obligaciones” porque “los jóvenes ya no son más sujetos pasivos en una sociedad dinámica, sino protagonistas activos de una comunidad que avanza”.
Desde la UCR consideran, además que en la actualidad “se han redefinido los patrones de consumo y agudizado las diferencias en el acceso a las oportunidades y a las condiciones de vida entre los grupos con ventajas socioeconómicas y aquellos relegados. Es así como las juventudes se constituyen en un sujeto múltiple, expuesto a diversos grados de vulnerabilidad y de exclusión, que el Municipio de Río Grande debe tratar de equilibrar”.
“Para nosotros, Convencionales Constituyentes de la Unión Cívica Radical, la juventud está llamada a erigirse en actor protagónico de la renovación permanente de la sociedad, particularmente en el contexto de la reestructuración socioeconómica y de la globalización” señalan los fundamentos de la propuesta elevada a la Convención.
Considerando, finalmente que “El mundo adulto debe aportar toda su riqueza, salvar las diferencias generacionales, conectarse y brindar la asesoría que los jóvenes valoran y esperan. Son necesarios nuevos horizontes compartidos para encontrar soluciones apropiadas, y el Municipio de Río Grande nunca debe olvidarse de ello” subrayando que desde ese bloque político “queremos una Río Grande sana, libre de adicciones y con múltiples y seguras fuentes de diversión juvenil. Queremos que nuestros jóvenes estudien y trabajen antes que aprender las más duras lecciones en la universidad de la calle. Es por ello que mediante este Proyecto reconocemos su vital aporte a la construcción conjunta del municipio del mañana”.
Consideran que los jóvenes deben cumplir un rol protagónico
RIO GRANDE.- El pasado viernes venció el plazo para la presentación de proyectos del los Bloques Políticos que integran la Convención Municipal. Entre las diferentes presentaciones hechas, la UCR decidió promover un Proyecto Constitucional relacionado con la Juventud de Río Grande. La mencionada iniciativa fue enriquecida por los el Foro de Jóvenes que trabajaron a través del Departamento de la Juventud en representación de diferentes grupos de Jóvenes.
