Evaluación del primer encuentro con los vecinos

Los convencionales, Caparros, Bozac, Martines y Abel Coccaro, coincidieron en que si bien fue poca la asistencia de gente a las reuniones de este fin de semana hubo aportes importantes de vecinos de la Margen Sur. Y Chacra II en el CGP padre ZINK. En la UTN la reunión no tuvo participantes.

Rió Grande- La Licuadora dialogo hoy con algunos de los constituyentes que este fin de semana tomaron contacto por primera vez con los vecinos de la ciudad a través de la comisión de dialogo ciudadano.
Para Abel Coccaro el encuentro llevado cabo en el CGP Padre Zink fue positivo porque a pesar de haber participado muy poca gente el dialogo según dijo fue positivo por el aporte de quienes participaron. Los convencionales del PUL quedamos muy conformes, remarco, por el nivel de discusión y esperamos que en la próxima reunión el 22 de septiembre la gente asista con mayor asiduidad, para poder enriquecer el debate”, puntualizo.
Mabel Caparos; Para la convencional del PJ la experiencia no fue tan positiva ya que la reunión que debía llevarse a cabo en la UTN debió ser levantada por falta de gente. Según la convencional del PJ solo una persona se acerco a presentar un proyecto y nadie mas se acerco al lugar. Sin embargo Caparros destaco la importancia de que la gente se acerque a tratar temas tan importantes como la seguridad y el cuidado del patrimonio histórico como así también el medio ambiente que es lo que le vamos a dejar a nuestros predecesores.
Graciela Bozac también del PUl tuvo una experiencia similar a la de Caparros ya que a la reunión que se llevo a cabo ene. SUM del Barrio Ecológico solo asistieron 10 personas. La convencional sostuvo que las propuestas allí se centraron en el cuidado del patrimonio histórico particularmente lo que es el Barrio CAP, donde se inicia el mayor asentamiento poblacional de nuestra ciudad, como así también la Misión Salesiana, a lo que se comprometieron a ver la posibilidad de incluir esto en la Carta Orgánica a fin de que todas estas cuestiones queden firmes en la carta magna de la ciudad y se preserve de forma definitiva.
Finalmente Maria Ester Martines convencional de la UCR señalo sobre este primer encuentro “muy conforme a mi me toco asistir al SUM del Bº Ecológico junto con las convencionales De Maria y Bozac en esto quiero decir que la participación no tuvo un numero que hubiéramos querido, fue muy importante el dialogo y el aporte que los vecinos hicieron, tanto de las juntas vecinales como de las chacras de la Margen Sur, preocupados por la cuestión ambiental y el patrimonio histórico cultural. Un vecino presento un proyecto para la recuperación del barrio CAP.
Todos coincidieron que la falta de gente no se debió a la falta de difusión sino a que no hay una noción clara de que se trata esto de aportar a una mejor carta orgánica.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *