Con el propósito de informar al respecto, esta mañana la funcionaria comenzó una ronda de visitas a los colegios, como la EPET de Río Grande, donde ante una nutrida concurrencia de alumnos, explicó los alcances de las jornadas.
Galarza adelantó que las charlas se llevarán a cabo el 22 de agosto en la sede de la UTN de Río Grande, y al día siguiente en el salón del IPRA de Ushuaia, en ambas ocasiones desde las 14:30. Se contará con la presencia de un colaborador directo del Ministro de educación de la Nación, Daniel Filmus, de profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad del Centro, de la ciudad de Tandil y Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), así como tambien de las instituciones provinciales como los CENS de Ushuaia y Río Grande, y la Universidad Tecnológica Nacional. Para esos días, los alumnos podrán participar sin que se les contabilice ausencia. Además, el Consejo de Becas tiene previsto disponer de movilidad para que los chicos de escuelas alejadas del lugar del encuentro se puedan trasladar.
La profesora Galarza señaló que el principal objetivo es que los chicos puedan tener un contacto directo en relación con la oferta educativa que se les puede brindar, tanto desde estos puntos importantes que van a concurrir a la jornada como las instituciones que se encuentran dentro de la provincia.
La idea es que los chicos puedan evacuar sus dudas en relación a qué carrera elegir dijo Galarza al respecto-, y para eso se está trabajando con estas Universidades desde hace ya más de un mes.
En tal sentido agregó que la Universidad de Córdoba, por ejemplo, presentará un trabajo relacionado con la faceta vocacional de los alumnos, mientras que tanto la UBA como la Universidad del Centro traerán específicamente la oferte educativa de esas casas de estudio.
Galarza indicó luego que en los próximos días se pretende visitar la mayoría de las escuelas públicas para comunicar a los alumnos del último año los alcances de las jornadas, y se les hará participar de una pequeña encuesta enviada por la UBA, para que en base a los datos recabados, se pueda obtener la información precisa y responder a los chicos sus inquietudes. En principio el objetivo tiene que ver con el trabajo que se realizó este año en cuanto a la evaluación de legajos de postulantes e inscriptos para obtener préstamos universitarios. Veíamos que estaban enmarcados, o que se elegían carreras como arquitectura, profesorado de educación física, odontología, contador público, y entonces se lo transmitimos a la Ministra Marisa Urdapilleta, sobre estos resultados, y nos pareció bueno poder llegar al estudiante, sobre todo del 3º año de Polimodal, para que pueda evacuar sus dudas y que se les pueda brindar, desde el Consejo de Becas principalmente, una orientación sobre la carrera que quiera elegir.
Finalmente la docente expresó que es muy importante que venga esta gente de la UBA y de la UNC, pero también que se promocionen las carreras que existen dentro de la provincia, para que el estudiante sepa con las carreras que cuenta y como para que pueda luego de su graduación poder trabajar en Tierra del Fuego.