La audiencia se produce un mes después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la empresa por el que el Estado aumentara su participación accionaria de la compañía llevándola al 5 por ciento.
La situación de Mata. Aquel entendimiento, que terminó de definirse durante la visita de Kirchner a Madrid en junio pasado, provocó un conflicto con Antonio Mata, miembro del directorio de Aerolíneas por sus críticas al acuerdo.
Los hechos se precipitaron después de una entrevista con LA NACION en la que Mata se refirió a los términos del entendimiento. Concretamente indicó que, para que el Estado aumente su participación accionaria en Aerolíneas, el Gobierno debería aportar dinero fresco ($ 33 millones, para pasar del 1,21 al 5%, y hasta 180 millones, para llegar al 20%).
También advirtió sobre un posible aumento de tarifas para facilitar la operación.
Los accionistas que están con el Presiente -que son dueños del 70% de la empresa que controla Aerolíneas Argentinas- impusieron su mayoría para separar a su ex hombre de confianza.
Compra. Según trascendió a principios de semana, Aerolíneas decidió comprarle a Mata en 126 millones de dólares la parte del paquete accionario que aún controla y que representa un tercio de la firma que controla la empresa aérea.
Retirada y misterio. La audiencia con los empresarios estaba originalmente para ayer a la mañana pero se postergó pocos minutos antes de que Kichner protagonizará un inusual episodio al retirarse de un acto en la Casa Rosada de manera imprevista.
El jefe del Estado participaba del lanzamiento del Plan Nacional de Energía Eólica cuando, 15 minutos después de que empezara y en pleno discruso del ministro de Planificación Julio De Vido, se retiró del Salón Sur pasando por atrás del funcionario sin dar explicaciones.
El episodio generó incertidumbre y versiones variadas hasta que desde la Casa Rosada se encargaron de aclarar que el Presidente «tenía que resolver un tema» y desmintieron cualquier vínculo con problemas de salud o con cuestiones de Estado.