Córdoba después del huracán Fidel

El presidente de Cuba, Fidel Castro, regresó a su país tras haber participado como invitado especial de la Cumbre del Mercosur llevado a cabo en la capital cordobesa. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el líder cuba abandonó el hotel donde se alojaba a las 00.44, rumbo al aeropuerto de la ciudad de Córdoba, desde donde partió con destino a su país. El presidente cubano había arribado al país el pasado jueves por la tarde, después de una semana de rumores y especulaciones sobre su presunta venida, que recién se hicieron ciertos horas antes de que se produjese su llegada a suelo cordobés.

Tras participar de la Cumbre del Mercosur, ayer Castro visitó, junto al presidente venezolano Hugo Chávez, la casa de la infancia de Ernesto «Che» Guevara ubicada en la localidad cordobesa de Alta Gracia.

COOPTACION K
Un paso más hacia la «concertación plural» del Gobierno

La agrupación Compromiso K que lidera el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, convocó a concejales justicialistas, radicales y extrapartidarios de todo el país a un plenario que se realizará el 4 y 5 de agosto en Chapadmalal. El primer «Encuentro por la Concertación Nacional» tiene por objetivo discutir políticas de Estado.

CHUPAMEDIAS DEL DÍA
Kirchner y Venezuela, arriba en una encuesta sobre el Mercosur

Según un relevamiento realizado por una consultora privada, la mayoría considera al Presidente como el más apto para conducir el bloque. En tanto, más de la mitad se muestra a favor de la incorporación de Caracas como socio pleno.

DESMINTIENDO SU PROPIA DECLARACIÓN JURADA
D’elía negó tener una empresa constructora

El subsecretario de Tierras de la Nación salió al cruce de una nota publicada hoy por un matutino porteño, que le atribuye la propiedad de la empresa «Luis D’elía Construcciones». El funcionario señaló que si bien tiene una inscripción personal en el rubro, desde hace diez años no registra actividades.

ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
———————————————–

FUTUROLOGÍA
Pronostican mejoras en el empleo, los salarios y en el consumo para el segundo semestre

Para el segundo semestre de este año se espera que continúe el crecimiento del empleo, lo que, combinado con los aumentos de sueldos dispuestos últimamente, generará una mayor masa salarial y provocará un alza del consumo, según un informe privado.
«Las perspectivas para el tercer trimestre en cuanto a empleo resultan alentadoras», anunció el habitual informe semanal de la consultora Ecolatina, distribuido hoy.
Señaló que en el sector industrial «25 por ciento de las compañías prevé aumentar la dotación de personal, mientras menos de cinco por ciento anticipa despidos».
Además, «como resultado del alza de las remuneraciones de diferentes agentes económicos y el aumento del empleo, la masa salarial tendrá un fuerte crecimiento en el tercer trimestre, en torno de 28 por ciento interanual (por encima del alza de 20 por ciento registrada en 2005)».

KARNE
El paro agropecuario no afectará la actividad en Liniers

Con un inédito remanente de más de 10 mil cabezas de ganado esperando en el mercado desde el día viernes, el primer día operable del paro agropecuario se perfila como una jornada normal en el Mercado de Hacienda de Liniers.
Es que el pasado viernes, una abundante oferta superior a las 12 mil cabezas de ganado no encontró demanda entre los operadores que colmaron las instalaciones, que sólo adquirieron menos de 2.000 animales, en su mayoría vacas destinadas a conserva.
El remanente de inédita situación podrá ser comercializado mañana lunes, cuando se esperaban posibles problemas en la oferta de animales por la protesta organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Con los industriales, la Rosada da el puntapié inicial para la suba del salario mínimo

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá mañana al titular de la UIA, Héctor Méndez, para comenzar la ronda de reuniones que se llevarán a cabo en el marco del Consejo del Salario. El cuerpo encargado de definir el nuevo sueldo mínimo sesionará el próximo jueves. Actualmente, la base salarial es de 630 pesos y es intención de los gremios elevarla a 860.

ACTUALIDAD ACTUAL
———————————

Bolivia: detienen a una médica argentina acusada de un secuestro

La mujer, de 34 años, fue sindicada como ideóloga del rapto de un menor que fue sustraído el miércoles pasado al salir de su escuela y permaneció 48 horas desaparecido, antes de ser rescatado por la Policía. Junto a la mujer, fueron apresados dos hondureños.

Expertos en informática trabajan en un software antisecuestros para aviones

Treinta empresas e institutos europeos trabajan contra reloj en el programa, cuyo costo aproximado está estimado en unos 36 millones de euros. El dispositivo permitirá que la aeronave sea guiada desde tierra en caso de un eventual ataque terrorista, lo que evitará que la máquina sea desviada de su ruta.

Mueren tres ancianos al incendiarse un geriátrico en Rosario

Tres personas mayores de 70 años murieron esta madrugada al incendiarse la habitación en la que dormían en un geriátrico de la ciudad de Rosario, informaron fuentes policiales.
Las víctimas fueron identificadas como Mario Caputo, de 73 años, Roberto Oscar Gre, de 70, y Rodolfo Rodríguez, de 90 años.
Los tres hombres murieron carbonizados en la habitación número 22 del geriátrico «Jardines del Sur», ubicado en calle Laprida 2765.
El incendio se inició alrededor de la 1,30 de esta madrugada, por causas que los peritos todavía no pudieron establecer.

Un nuevo sismo sacudió a Indonesia

El de hoy fue de 6.1 grados en la escala Richter y afectó la isla de Sulawesi. El movimiento derivó en una alerta de tsunami, que horas más tarde fue descartado. Hace una semana, un fenómeno similar dejó 600 muertos en Java.

Se acerca la hora de la verdad en la causa del tirador serial

En los próximos días habrá nuevas rondas de testimonios y reconocimientos. Dos de los seis testigos que ya declararon identificaron al acusado Martín Ríos como el responsable del ataque que terminó con la muerte de Alfredo Marcenac.

Qué hay detrás de un asesino serial

Luis Disanto, psicoanalista e investigador de la UBA, relató que estas personalidades se forjan desde niño. Torturar animales, quemar cosas o agredir a sus pares, son algunas de las conductas que pueden esconder a un criminal serial. Obligados a refugiarse en un mundo de fantasías, mezclado con factores vinculados al dolor y la muerte, encuentran en el matar un placer por el dominio.

Proponen estudiar el fenómeno en Argentina

El investigador de la Facultad de Psicología de la UBA, Luis Disanto, planteó la conformación de equipos interdisciplinarios para abordar el tema de los asesinos seriales en el país y, en un futuro, llegar a prevenir posibles ataques.

Disturbios en Barajas por la cancelación de un vuelo de Aerolíneas Argentinas

Lo protagonizaron centenares de pasajeros que se encontraban varados desde anoche en ese aeropuerto madrileño. «Desde la empresa nos dicen que podremos embarcar hoy a las 15.30, pero en ese vuelo está todo vendido», contó a Télam uno de los damnificados.

Advierten que el cambio frecuente de lugar de trabajo provoca estrés

Para un sociólogo alemán, el «nómade laboral» es más propenso a sufrir problemas de identidad o depresión. ¿El antítodo?: un lugar fijo de descanso donde poder reponer fuerzas.

Buenos Aires – Argentina
info@PeriodicoTribuna.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *