La Gobernadora participó del Seminario “Islas Malvinas y la Perspectiva Geopolítica de los Recursos Naturales en América Latina”

RÍO GRANDE, 3/04/13 16:44 hs.-La gobernadora Fabiana Ríos y miembros de su gabinete, participaron este miércoles en Río Grande del Seminario Internacional “Islas Malvinas y la Perspectiva Geopolítica de los Recursos Naturales en América Latina”, evento organizado por el Municipio en el marco del 31 aniversario de la Gesta de Malvinas.

Asistieron además, los intendentes de Río Grande y Ushuaia, Gustavo Melella y Federico Sciurano respectivamente, la alcaldesa de Porvenir (Chile) Marisol Andrade Cárdenas, y los concejales de Porvenir, Alejandro Núñez Guerrero y Silvia Vera; diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales de esta ciudad, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Horacio Chávez y panelistas especializados en geopolítica y política internacional.

Luego de la entrega protocolar de las declaraciones de Huéspedes de Honor de la ciudad de Río Grande, la Gobernadora agradeció al Municipio local por la invitación y destacó la presencia de los especialistas de las distintas Universidades de América Latina por el aporte efectuado.

La Mandataria resaltó que “este es un evento interesantísimo, de una envergadura increíble en término académicos, que fue organizado por el Municipio de Río Grande, a quienes les agradecemos esta invitación y la posibilidad de participación”.

La Gobernadora valoró la relevancia de los disertantes señalando que “la presencia de académicos y profesionales de distintas universidades de América Latina, le dan el marco adecuado a un seminario que no habíamos tenido en muchos años y con relación a este tema, nunca lo hubo en nuestra ciudad, así que estamos muy agradecidos”.

Ríos criticó también a Gran Bretaña por su negativa de sentarse a dialogar, y que “la situación de Gran Bretaña y este intento de mutación de sus hábitos colonialistas desplegados a lo largo de los siglos, tienden a este aislamiento que los desespera”.

“Las Naciones Unidas han sido muy claras. Hay cuarenta resoluciones que han sido desobedecidas por Gran Bretaña y no puede sostenerse mucho más tiempo en el mundo un enclave colonial de estas características”, añadió.

Por el contrario, “la posición de Argentina sigue fortaleciéndose regionalmente y globalmente, no solo poniendo en discusión a Malvinas como enclave característico, sino sobre todo, en lo inaceptable que resulta para todo el mundo que siga habiendo enclaves coloniales en el siglo XXI”, sostuvo.

El Coordinador Municipal de Relaciones Exteriores, Andrés Bachari, hizo referencia a los motivos que lo llevaron a la concreción de este seminario, informado que “cuando finalizó la vigilia del año pasado, sentimos la necesidad de realizar un aporte sustantivo que contribuyera con la causa Malvinas”.

“Justamente entendimos que nuestra ciudad tenía dos condiciones esenciales para poder llevarlo a cabo como lo son la necesidad y la oportunidad, además del aporte insustituible hecho por lo excombatientes. Sentimos que teníamos que aprovechar y capitalizar todo esto y de esta manera surgió esta idea del Seminario Internacional sobre Malvinas”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *