Desde mediados de los 90, los riograndenses acompañan a los Héroes, quienes en esta oportunidad conmemoran el 31º aniversario del enfrentamiento con Gran Bretaña, por el territorio de las islas del Atlántico Sur. En la oportunidad, el único orador fue el titular del Centro de Veteranos de Guerra, Horacio Chávez.
Participaron la gobernadora, María Fabiana Ríos; el intendente de la ciudad, Gustavo Melella; los legisladores Fabio Marinello (PSP); Susana Siracusa (PJ); Myriam Martínez y Héctor Tapia (FPV) y Adrián Liendo (PP) junto a funcionarios provinciales, de la ciudad; concejales, diputados y senadores. También, hicieron lo propio fuerzas de seguridad con asiento en la Provincia y numerosos abanderados de establecimientos locales.
Hace pocas horas, la Ciudad inauguró las luminarias en la serie de monumentos que recuerdan a los caídos en combate, dándole a esta noche una significación particular, con la recreación de la Operación Rosario que puntualmente se hace antes de las 23.
Es la primera ceremonia desde que el Congreso sancionó, el mes pasado, un proyecto de ley declarando a Río Grande, capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
CARPA DE LA DIGNIDAD: ACOMPAÑAR Y RECORDAR
Desde que fuera montada, como también esta noche; la Carpa de la Dignidad recibió la visita de numerosos vecinos, quienes recorrieron las distintas exposiciones que recuerdan la labor de los excombatientes y fuerzas de seguridad.
Muestras del Servicio de Hidrografía Naval; de la Aviación Naval, Batallón de Infantería Nº 5 Escuela, Prefectura Naval; Gendarmería Nacional sección reforzada Río Grande, se confundieron con cientos de fotografías y videos que recorrían la Gesta del Atlántico Sur de abril de 1982.
También, en esta exposición, se destacó una maqueta del Crucero ARA General Belgrano y fotografías de los perros excombatientes, resaltando la labor de Vogel. Asimismo, se remarca el trabajo de recopilación histórica en recortes periodísticos de la época de medios riograndenses y sobre las distintas campañas solidarias, de las que han participado los excombatientes.
26.846: LEY CAPITAL NACIONAL DE LA VIGILA POR MALVINAS
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley, el proyecto que declara a la ciudad de Río Grande como la Capital Nacional de la vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas, que se realiza en la víspera de cada 2 de abril.
La iniciativa, que tuvo origen a raíz de un proyecto presentado por las diputadas Nélida Belous (MC), Mariel Calchaquí (MC) y Rubén Sciutto, y que contaba con media sanción en el Senado tras el impulso del Senador Colazo, fue sancionada como ley, el 13 de marzo pasado por la Cámara de Diputados.
