El evento se llevó a cabo en el marco de las actividades del Mes de la Mujer y en el Día del Artesano y generó un espacio de comercialización de productos realizados de manera artesanal por mujeres nuestra ciudad, habilitando la posibilidad de intercambio entre ellas y de dar a conocer sus productos.
En los stands se presentaron prendas tejidas, adornos, bijou en vitrofusión, ropa para bebés y chicos, prendas de diseño artesanal, productos en cuero entre otros. Como en cada expo también estuvo presente el Taller de Costura de la Subsecretaria de Economía Social.
La subsecretaria Nadia Finck, agradeció la participación de las expositoras y subrayó que “cada espacio que generamos está abierto a nuevas posibilidades promoviendo los valores y conceptos de la economía social”. En ese sentido señaló que “desde la Subsecretaria de Economía Social convocamos a quince emprendedoras que vinieron y tuvieron su stand y la posibilidad de conocer y compartir un momento con otras mujeres que tienen un modo de producción similar, por eso nos pareció una buena manera de festejar el día del artesano en el Mes de la Mujer”.
Cabe señalar que el Ministerio de Desarrollo Social también estuvo presente a través de la Oficina de Políticas de Género que presentó en la expo, el stand interactivo en el que se pudieron ver una serie de cortometrajes sobre género, recomendados por el Consejo Nacional de las Mujeres y por el Festival Internacional de Cine “Mujeres en Foco”. En el mismo stand se dispuso material gráfico y folletería relacionada con la temática de género.
