IMPORTANTE PRESENCIA LATINOAMERICANA Y EUROPEA ENTRE LOS PANELISTAS QUE ESTARÁN PRESENTES DURANTE LOS DÍAS 3,4 Y 5 DE ABRIL

Lun 18/03/13 15:58 hs.-Ante la gran expectativa que ha despertado el Seminario Internacional “Islas Malvinas y la Perspectiva Geopolítica de los Recursos Naturales en América Latina” los organizadores insisten en realizar con tiempo las inscripciones que son libres y gratuitas

Debido al gran interés despertado a nivel provincial y nacional por el Primer Seminario Internacional “Islas Malvinas y la Perspectiva Geopolítica de los Recursos Naturales en América latina”, el cual contará -entre otros- con la presencia del español Ignacio Ramonet, docente de la Sorbona de Paría, fue Director de Le Monde Diplomatique y especialista en geopolítica y estrategia internacional como así también consultor en la ONU.
Por este motivo la Dirección de Relaciones Internacionales del Municipio de Río Grande solicita a los interesados realizar la inscripción correspondiente ya que la entrada es libre y gratuita, aunque la cantidad de personas que pueden concurrir al mismo es limitada.
Cabe destacar que este Seminario se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de Abril en las instalaciones del Grande Hotel, y estarán participando, además, como panelistas: Juan Battaleme ( Lic. en Ciencias Políticas de la UBA ), Master en Ciencias del Estado de la UCEMA y en Relaciones Internacionales de la FLACSO ; Héctor Saint Pierre de Brasil: doctorado en filosofía política de la UNICAMP, fundó y dirige el grupo de Estudios en Defensa y Seguridad INTERNACIONAL (GEDES) y Dirige el Centro de Estudios Latinoamericano ( CELA ) ; Gilberto Aranda Bustamante de Chile, Magister en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado y en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile; Mariano Bartolomé de Argentina: Licenciado y Doctor en Ciencias Internacionales de la Universidad de El Salvador, profesor de de la USAL, UBA y de la Plata; Víctor Mijares de Venezuela: Doctorado y Magister en Ciencias
Políticas, Director del Centro Latinoamericano de Seguridad y profesor de Entorno Político ACABA ; Mónica Hirst, de Brasil: Doctora en Estudios Estratégicos Internacionales de la Universidad Federal de Río de Grande Do Sul y Master en Ciencia Política del Instituto Universitario de Investigaciones de Río de Janeiro y directora Ejecutiva de la Fundación Centro de Estudios Basileiros en la Argentina ; Wolf Grabendorff de Alemania: Director del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y representante de la Friedrich Stiftung en Ecuador, ex director del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la FES en Santiago de Chile y anteriormente Director Fiscal y representante de la FES en Colombia, realizó trabajos de investigación en la República Dominicana, México, Perú y Venezuela ; Jorge Elías de Argentina: Columnista del Programa La Mañana, de Radio Continental, Fox News de EEUU y el portal Diario de Cultura y trabajó en el Diario La Nación durante 25 años.
Investigó crímenes de periodistas en Latinoamérica para la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es miembro del Instituto de Política Internacional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de la Argentina y consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; Nahuel Oddone de Argentina: Master en Integración Económica y Global, Univerasidad Internacional de Andalucía de España, Master en Derecho de la Integración Económica Universidad de la Sorbona de París, licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad del Centro, Tandil, Provincia de Buenos Aires.
Cabe acotar que se contará también con la presencia de ex – combatientes de Malvinas, del Observatorio Malvinas, académicos y profesionales de la Provincia de Tierra del Fuego, quienes participarán representando a diversas instituciones dedicadas a la investigación y a la docencia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *