Ellas son reconocidas por su amplio trabajo y trayectoria, no sólo en el ámbito local: Niní Bernardello, Andrea Ricchini, Lujan Gasillón, María Jacob, Romina Martínez y Vianei Vásquez.
A cambio de la creación y el trabajo de estas seis reconocidas artistas, el Gobierno comprometió realizar un pago de mil pesos a cada una que, pese al tiempo transcurrido y los reclamos realizados, nunca concretó. Ayer en el Día Internacional de la Mujer, las artistas plásticas decidieron ocultar sus obras.
Una de ellas explicó que esta “intervención” la estaban llevando a cabo porque “hace un año nos convocaron para hacer éste mural” luego se consensuó la idea y “estuvimos trabajando unas cuantas semanas acá. En horarios no laborales obviamente, porque la mayoría somos docentes y en los espacios libres veníamos a trabajar”.
Las mujeres relataron que la propuesta fue que se iba a pagar, considerando que los artistas deben cobrar por su trabajo como es lógico, y además convocaron a artistas mujeres como un homenaje” al mismo tiempo que aclararon que se tuvo en cuenta “que el presupuesto estaba complicado, se llegó a una suma de mil pesos por artista, pero nunca se concretó el pago”. Las artistas señalan que “presupuesto hay para algunas cosas, pero para otras no. De pronto una productora de Buenos Aires tiene mucha plata para traer lo suyo, que está bueno, pero más allá de eso los compromisos son compromisos y con nosotros no cumplieron”.
Al ser consultadas sobres sí anteriormente habían reclamado por el pago de la obra, afirmaron que se reclamó a “las autoridades de las Secretarías de Derechos Humanos y de Cultura, que fueron las que impulsaron la actividad en su momento”, sin embargo nunca obtuvieron respuesta.
Frente a esta situación las seis artistas plásticas decidieron realizar la medida simbólica de tapar el mural con bolsas negras, porque “nuestro anhelo sería que hoy, a un año, estuviéramos pintando otro mural referente a éste tema”.
Fuente:Tiempo Fueguino
