“En su momento cuando hubo una situación de tensión entre los municipios y el Gobierno por la ley 648, que culmina con una sentencia judicial y luego una modificación legislativa, a la sociedad no le interesaba que es la 648 o como se distribuían los fondos, sino que les interesa que se presten los servicios públicos”, destacó Aramburu.
A su vez, el funcionario remarcó que “cuando hay una coyuntura económica importante como la hay a nivel local, uno lo que tiene que hacer es distribuir los recursos en función de la prestación de los servicios públicos”, analizando que “nadie quiere avasallar la autonomía municipal, nadie quiere perjudicar a los municipios como institución natural de la sociedad, sí creo que hay que poner los recursos en función de los servicios públicos que el Estado, sea este nacional, provincial o municipal, tiene que prestarle a la ciudadanía”.
Respecto de los reclamos sobre los fondos por parte de la Municipalidad de Ushuaia, Aramburu dijo que “no es cierto que a Ushuaia se le deban 80 millones de pesos, la demora en la coparticipación es producto de los saldos definitivos”.
De igual modo, el Ministro Jefe de Gabinete, precisó que “no me parece un punto central, salvo que no exista la tan mentada buena administración, lo que hay que discutir es cómo se administran los recursos de manera tal que una deuda como esta pone en jaque la administración municipal”, reiterando que “no discuto la deuda, pero los fondos que se cuestionan no son ni el 10% del presupuesto que tiene el municipio, entonces hay que discutir en qué se gasta».
Asimismo, el funcionario explicó que “hay demoras que tienen que ver con cuestiones contables, que son normales y habituales, por eso no puede ser que el tema se resuelva estableciendo un cronograma de pagos, porque el problema es otro, o realmente no existe la buena administración porque esa demora implica la imposibilidad de pagar sueldos o se sea irresponsable al decir que si el Gobierno no paga no se pagan sueldos”.
“No está previsto ninguna modificación de la ley de coparticipación ni mucho menos, hay que analizar en función de los recursos y la prestación de servicios, así como sostengo que nada se puede hacer por imposición no es bueno para la sociedad que sea por imposición, apelo a la asunción de responsabilidad de cada uno que no es lo mismo”, sostuvo Aramburu.
Con respecto al discurso de la Gobernadora, Fabiana Ríos, en la Apertura de Sesiones Ordinarias, el Ministro Jefe de Gabinete aseveró que “cuando la Gobernadora hacía referencia, casi como un análisis reflexivo, a la necesidad de dialogar y de salir de lo que fue el año pasado que fue conflictivo, no lo hace en la medida de plantear imposición de nadie contra nadie sino de la necesidad de que cada uno asuma la responsabilidad que tiene y que se dediquen a evaluar la situación con todas las cartas sobre la mesa”.
“El discurso fue conciliador, marcando una diferencia con relación al año anterior, que fue con altísima conflictividad institucional política, no social, poniendo en la necesidad o el eje, en la obligación de quienes resultan responsables de las instituciones de reencauzar su vinculación en pos de la comunidad que gobierna tanto municipal como a nivel provincial”, evaluó el funcionario.
A su vez, Aramburu, dijo que “el Ejecutivo ha marcado posturas que se pretenden llevar a cabo durante el ejercicio 2013, entre ellas el principio de solución con el IPAUSS que no me parece un detalle menor, el IPAUSS es la deuda más grande que tiene la provincia no de nosotros sino de muchísimas gestiones, y resolver o intentar resolver la cuestión de la deuda más grande de la provincia no me parece que no sea un horizonte económico tal como se ha manifestado”.
“Hemos sido un gobierno absolutamente respetuoso de los gremios en cuanto a la manifestación que se haya dado, lo que hubo fue un grupo de personas, que lejos de querer manifestarse, lo que querían era generar una situación de violencia, instando a que reaccionara la policía, situación que no se logró por profesionalismo de los policías y esto también es un tema para evaluarlo”, concluyó.
