La ministra de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Gabriela Muñiz Siccardi que se encontraba en el lugar, confirmó la instalación de los módulos, “uno se ubicará en el nuevo galpón y el otro en el viejo”, en donde se encuentran los módulos que operan actualmente. Además afirmó que en forma paralela al montaje de este nuevo equipamiento “seguimos trabajando con lo que es la adecuación de la sala eléctrica y la sub-estación transformadora, que en esta obra lleva más de 5 meses”.
El proyecto plantea la provisión y montaje de dos módulos nuevos de 90 m3/h c/u, y el reemplazo de dos bombas de agua cruda por otras de mayor capacidad. También el acondicionamiento de las bombas de agua tratada, el cambio de cámara de repartición por una de mayor capacidad y la ampliación edilicia para albergar los nuevos equipos.
Con la instalación de los módulos, se pasará a generar de 75 lts/seg. a 125 lts/seg., con lo que se amplía la capacidad de producción de agua potable en casi un 70%.
La inversión que es de 24 millones de pesos se realiza a través del Fondo Federal Solidario (SOJA).
Cabe recordar que esta obra se encuentra encuadrada dentro la Ley Provincial 862, junto con las de “Ampliación Cisterna Le Martial”, y el “Plan Director de Agua Potable y Desagües Cloacales” para la ciudad de Ushuaia. Obras que fueran aprobadas por la Legislatura a fines del 2011, en el marco de la declaración de Emergencia del Servicio de Producción y Suministro de agua potable en el ámbito de la Ciudad de Ushuaia.
La ministra estuvo acompañada por el Secretario de Infraestructura Daniel Lepez y el Secretario de Obras con Financiamiento Especifico Jorge Palacios.
