A primera hora de la mañana se confirmaba la presencia de la UOM en la apertura de sesiones, organización que va por la derogacion de la tarifaría, aun cuando el sector no esta incluido en la misma.
También, estarán presentes los petroleros, quienes elevaran el planteo del tratamiento de la renegociacion de contratos petroleros.
El SUTEF hará lo propio a fin de elevar el reclamo de un fondo especifico para educación porque saben que el dinero que el gobierno le quitó a los municipios no será para ese sector de los trabajadores de la administración publica.
La CTA acompaña el reclamo de los docentes y la discusión salarial en paritarias y otros reclamos como el control de precios y de la inflación en la provincia.
Por otro lado desde la legislatura también se informó que saben que la UOM va a ser quien mas haga sentir su presencia, mientras desde el oficialismo que justificó que la sesión sea en el edificio de El Almirante, porque la municipalidad de Ushuaia no prestó la Casa de la Cultura, porque el año pasado hubo destrozos.
En mar de mensajes que van y vienen, todo hace suponer que el inicio de las deliberaciones en la legislatura provincial va a ser un poco álgido y se espera con expectativa el discurso de la gobernadora que deberá dar respuesta a varios sectores tanto del estado como privados, por lo que es muy posible que si no se bajan los decibles la sesión sea suspendida.
Si no están dadas las condiciones se suspende la sesión
Lun 25/02/13 13:48 hs.- Si no están dadas las condiciones de seguridad, se va a suspender el trigésimo acto de apertura de sesiones ordinarias de la legislatura provincial, según se informó hace instantes, en medio de un clima absolutamente enrarecido y rumores de todo tipo. Finalmente el acto sera el edificio El Almirante donde sesiona habitualmente el cuerpo.
