“Las declaraciones de los dirigentes de SUTEF son infundadas e irresponsables”

Ushuaia, 24/02/13 21:30 hs.-La Ministra de Educación Sandra Molina expresó su preocupación por las declaraciones ante los medios de comunicación de los miembros de la comisión directiva del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). La titular de la cartera educativa consideró “alarmante” que representantes del gremio docente hayan comparado al gobierno de Fabiana Ríos con la última dictadura, haciendo referencia a la desaparición de personas en el contexto de una discusión salarial.

Al respecto, Molina cuestionó “lo que entiende el Sr. Catena por institucionalidad, siendo esta un atributo de un estado democrático. Entiendo que la institucionalidad está dada por los tres poderes, si el Sr. Catena duda de la institucionalidad deberá hacer las denuncias que corresponden” aseveró la funcionaria.

La ministra de Educación de la provincia también dijo que “si el dirigente de SUTEF considera que desapareció la institucionalidad, me pregunto por qué pide que lo reciban los legisladores, o por qué motivo sigue asistiendo a los encuentros de paritarias, y siendo esto así: el acuerdo salarial firmado el año pasado ¿Carece de institucionalidad? En un estado de derecho todos se pueden expresar, en uno donde no hay institucionalidad, el representante del gremio docente no podría decir todo lo que dice y sino revisemos la historia.”

Asimismo, Molina consideró infundadas las opiniones vertidas por Raúl Arce en una entrevista a un diario local, donde consideraba “un despropósito pedagógico” a las medidas tomadas a partir de la resolución 202/13 que plantea el nuevo régimen de evaluación para el nivel secundario, y que espera recibir una propuesta superadora de parte de esa entidad sindical para ser evaluada, y tomar los aportes en caso de considerarse superadores de la propuesta.

A su vez, la ministra explicó que “dicha medida viene a ordenar y encauzar los mecanismos y dispositivos de evaluación y promoción que ya existen en muchas instituciones de la provincia, muchos de los cuales fueron presentados en el Encuentro de Buenas Prácticas realizado a fines del año pasado. Se trata de adecuar los parámetros de evaluación para acompañar y asegurar los trayectos de los alumnos, y no por el contrario, un relajamiento de la exigencia a los mismos” aseguró Molina.

Para finalizar, la funcionaria consideró irresponsable por parte de la entidad gremial elegir enviar un mensaje de alarma a los padres de niños que asisten a Nivel Inicial; por el cierre de salas de 4 años, cuando se aclaró que “si bien es cierto que en el caso de dos establecimientos de la ciudad de Ushuaia, atendiendo a la mayor demanda de niños de 5 años en las zonas cercanas a esos establecimientos, se priorizó la apertura de salas de 5 años, previendo vacantes para los niños de 4 años en las nuevas instituciones que se inauguran en el presente ciclo escolar”.

Asimismo, Molina se refirió a la pronta apertura en la provincia de tres nuevas instituciones educativas en el nivel inicial, las cuales “contarán con nuevas salas de 4 años y 5 años, que se sumarán a las ya existentes para garantizar que la provincia mantenga el 100% de cobertura en estas edades”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *