Gobierno acompaña al Municipio de Río Grande en la inscripción del Parque Industrial en el RENPI

RÍO GRANDE, 1/01/13 19:26 hs.-La Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, destacó que desde el Ejecutivo Provincial se realizaron distintas gestiones para acompañar al Municipio de Río Grande en la inscripción del Parque Industrial en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), remarcando que “finalmente, después de 40 años, se comenzaron los trámites correspondientes”

“Es importante aclarar que si bien se trata de un procedimiento administrativo que corresponde lo lleve adelante el Municipio, el acompañamiento de la Provincia comenzó en marzo pasado, acercando las partes en el marco del Consejo Federal de la Industria, a la que asistió una representante del Municipio a partir de la invitación del Gobierno provincial, y por supuesto, brindado toda la información de la que disponemos”, detalló.

En ese sentido, Hernández recordó que al encontrarse ubicado en el ejido urbano de Río Grande, la inscripción del Parque Industrial al registro nacional “debe ser indefectiblemente realizado por el Municipio, que tiene jurisdicción sobre ese sector de la ciudad”.

“Una vez que el Municipio inició el proceso de inscripción en marzo, comenzó un relevamiento de datos solicitados por el RENPI, y una vez presentada la documentación correspondiente a Nación, se comenzó a trabajar en observaciones formuladas desde ese organismo, las que también corren por cuenta del Municipio y se vienen respondiendo en tiempo y forma”, indicó.

En relación a un artículo publicado por un medio gráfico, en el que se asegura que Nación no destinó subsidios al Parque Industrial de Río Grande por cuestiones políticas, la funcionaria consideró que se trata “de una conjetura que realiza el medio”, reiterando que “hasta tanto no se complete la inscripción del Parque Industrial en el RENPI, es lógico y previsible que no sea incluido en la entrega de ningún tipo de subsidio, y mucho menos los subsidios para parques industriales registrados, ya que el registro es una condición sine qua non”.

Por último, Hernández destacó que a partir de la creación del Ente Mixto para encarar un reordenamiento del Parque Industrial, del que participan Gobierno, Municipio y empresas del sector privado, “la colaboración entre los Ejecutivos se hizo más estrecha, y existe un compromiso desde el Municipio para con las empresas para que el Parque industrial sea titularizado en esa categoría, ya que actualmente, por sus características, no es considerado de ese modo”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *