EL MINISTERIO DE SALUD PASÓ POR LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO

Mierc 14/11/12 16:22 hs.-El ministro de Salud, Andrés Arias, el secretario de Salud, Dr. López y la subsecretaria de Salud, Dra. Romina Ortega detallaron el Presupuesto 2013 ante integrantes de la Comisión 2 de la Legislatura. Participaron además técnicos ministeriales e integrantes del secretariado general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Presidió la reunión el legislador Pablo Blanco (UCR).

Para iniciar, la Dra. Ortega inició su exposición sosteniendo que se prevé un Presupuesto que ronda los 6 mil millones de pesos de los cuales 563 millones están destinados a la cartera sanitaria. Dio cuenta de la evolución de gasto, y la distribución del presupuesto general por incisos.

“El total del presupuesto del ministerio de salud, proyectado para el 2013 con relación con el presupuesto general, la ampliación que tenemos al 1º de noviembre, del ejecutado y del presupuestado para el 2013” inició la funcionaria. “Llevamos una ampliación de partida de 500 millones”, sostuvo. El ejecutado asciende al 81% del “presupuesto votado para el 2012”, dijo.

En otro apartado, señaló el detalle de la ejecución de la unidad Ministro, de la Secretaría de Salud Comunitaria, del funcionamiento corriente de subsecretarías y de la dirección de administración financiera.

Entre los aportes, se destacan la distribución de fondos de afectación específica en una 40% y de fondos del tesoro provincial, en el restante 60%. También se discriminaron las ejecuciones para las zonas sur y norte de Tierra del Fuego y la ejecución del Fondo Federal Solidario.

Luego de la presentación de las filminas, los Legisladores participaron de una ronda de consultas a los funcionarios, que versaron sobre el estado de los edificios, masa salarial, profesionales, entre diversos temas.

Por su parte, desde el Partido Patagónico Popular, la legisladora Laura Rojo manifestó –a Prensa Legislativa- que se retiró del encuentro con “muchos interrogantes”. Espera –además- abordar el material entregado a los Parlamentarios, para analizarlo junto a sus asesores y arribar a una consulta “constructiva”, dijo.

Sostuvo que entre las preguntas formuladas por sus pares, se destacaron cuestiones referidas a la metodología de contratación para la adquisición de insumos, artículos de limpieza. También aclaró que muchas licitaciones se han declarado desiertas y los Parlamentarios quisieron saber “cuál es el problema porque no hay proveedores” y sobre el significativo aumento de dicha partida.

Particularmente, Rojo buscó saber la implementación de planeas nacionales en Tierra del Fuego, en particular sobre Nacer y Sumar. “Abarcaría a más población, porque se hace una cobertura de jóvenes hasta 19 años” y en base a las nuevas directivas, Rojo inquirió sobre “cómo se va a implementar, cuáles son los fondos que se van a percibir y cuáles los que se destinan al tesoro provincial”, relató.

Respecto de la documentación aportada por la cartera ministerial, Rojo dijo que “recién hoy lo tuvimos” y dijo que espera analizarlo en detalle y aventuró que “seguramente mantendremos otro encuentro”.

“Educación y salud son temas prioritarios y urgentes” dijo, motivo por el cual supone nuevos encuentros para conocer en detalle las previsiones para 2013. Reiteró que se fue de la Comisión, “con algunos interrogantes” y espera aclararlos con su equipo de trabajo “para después aportar cuestionamientos constructivos y que tenga respuestas concretas”, resaltó.

Del encuentro participaron los legisladores Fabio Marinello y Amanda Del Corro (PSP); Eduardo Barrientos y Susana Siracusa (PJ); Liliana Martínez Allende y Juan Rodríguez (UCR); Myriam Martínez, Héctor Tapia y Juan Carlos Arcando (FPV); Claudia Andrade, Damián Löffler y Jorge Lechman (MPF) y Laura Rojo (PPP).

AUSENCIAS EN EL COFELESA

El legislador Pablo Blanco –presidente de la Comisión- expresó su malestar, al inicio de la reunión, por la falta de integrantes del Ministerio en la apertura de la XXVII Reunión de la COFELESA, celebrado la semana pasada en esta capital. Por su parte, el titular de la cartera expresó sus disculpas y agregó que participó personal jerárquico de su área.

“Estamos realmente molestos con la actitud del día jueves” reclamó Blanco y agregó que al existir una planta de personal jerárquico, “ninguno concurrió al COFELESA que organizó el Poder Legislativo”. El Parlamentario entendió que se trató de “una falta de respeto” hacia este Poder. “Independientemente que la Gobernadora (María Fabiana Ríos) no haya podido concurrir, usted tenía la obligación de asistir”, dijo. Posteriormente, dio la palabra al funcionario, quien presentó a los técnicos de su área y las distintas exposiciones.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *