El Concejo Deliberante recibió el proyecto de presupuesto de parte del Municipio

RÍO GRANDE.- (28 de septiembre 19:59 hs.-)Este viernes el Concejo Deliberante recibió, de parte del Municipio de Río Grande, el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2013, el cual se estima en más de 620 millones de pesos, y que quedará a evaluación del Cuerpo de Concejales.

Este viernes por la tarde el Concejo Deliberante recibió el Proyecto de Ley del Presupuesto 2013 de parte del Municipio de la ciudad, y se estima que para el ejercicio del próximo año se necesitará más de 620 millones de pesos.
De la reunión que se llevó a cabo en el despacho de presidencia participó la presidenta del Concejo Deliberante Miriam Boyadjian, y la presencia los ediles Mauricio Oyarzo, Esteban Martínez, Alfredo Guillén, Héctor Garay y Alejandro Nogar. También participó el secretario de finanzas del Municipio Federico Runin, y el Subsecretario Federico Zapata.
El presidente de la comisión de presupuesto, concejal Alfredo Guillén explicó que la impresión, respecto a este primer contacto con el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal, es “la mejor porque se encuentra el Municipio presentando en tiempo y forma el presupuesto para este nuevo ejercicio, cuestión que le permite a todos los Concejales comenzar a trabajar en la Comisión de Presupuesto” además reveló que los Concejales “hemos sido invitados por el Municipio para el día lunes donde se va a mostrar, presentar, y explicar en detalles cada una de las Secretarias, dado que estos presupuestos son hechos bajo objetivos, así que en este sentido estamos muy conformes y contentos”.
Por otro lado, el edil mostró “preocupación sobre los temas que están en discusión como la Ley 648 y la tarifaria que se está trabajando a nivel provincial, y que va a tener un impacto más que importante en los presupuestos municipales, y esto realmente nos preocupa y mucho porque el hecho de que se acuerde realizar una quita del 25% a un presupuesto municipal como el que están presentando en el día de hoy significa un impacto de una quita de 140 millones de pesos, lo que significaría una falta de servicios total a la ciudad, y también despedir empleados municipales dado que no se puede superar el 55% del gasto de presupuestos en sueldos”, dijo el edil, agregando que “a esto debe sumarse la importante deuda que tiene la provincia con el IPAUSS, y que sí también se pretende coparticipar en este sentido a los Municipios, serían millones que también van a faltar a nuestro presupuesto, así que todo esto hace que todos los Concejales y todas las instituciones estemos en conjunto articulados trabajando de manera unida en este sentido para que no tengamos el impacto o la repercusión negativa que esto podría traer”.
Por su parte, el Concejal Héctor `Moncho’ Garay manifestó que “cada uno de los Concejales tendrá una opinión analítica del proyecto de presupuesto, y el mismo deberá contar con las condiciones necesarias para que la ciudadanía este conforme”.
Respecto a la falta de reglas claras por la ley 648, el edil remarcó que “tenemos un presupuesto con lo que contamos hoy, esto no significa que haya ningún asterisco, ni un anexo donde nosotros veamos una posible quita, y si estaríamos en problemas si hay una quita de este 25% en un futuro porque realmente tendríamos que hacer una disminución de este presupuesto, y esto implica afectaciones especificas de los fondos que tiene el Municipio, tenemos que tenerlo previsto, presuponemos que no será así, tenemos la esperanza de que sea a favor de los Municipios el pedido de certeza, y en el ámbito político discutirlo dentro del espacio de la economía de la Legislatura de la provincia, en el que nosotros tenemos la certeza de que va a buscar un presupuesto para más, no para menos, con las necesidades de la gente”.
Por último, Federico Runin, secretario de Finanzas destacó que “respetando los plazos de la Carta Orgánica hemos presentado el presupuesto del ejercicio correspondiente al año 2013, y hemos estimado en recursos el monto de 620 millones de pesos estimativamente, aclarando que dentro del proyecto que acabamos de presentar el tema de la ley 648 no se ha incluido porque hoy lo estamos haciendo sobre bases ciertas y sobre los recursos que tenemos estimados para el próximo año”.
Además manifestó que “tanto la tarifaria como la ley 648 es una cuestión que en el caso de que salga favorable o en contra, vamos a tener que recurrir al Concejo Deliberante para hacer la adecuación presupuestaria correspondiente tanto en materia de recursos como de gastos”.
De la misma manera resaltó que lo destinado a sueldos “será aproximadamente de 340 millones de pesos, y está previsto que lo que tiene que ver con gastos en personal no supere el limite que tenemos por Carta Orgánica, y que se encuentra estimado en un 54, 8% del total de recursos”.
Por último Runin remarcó que este presupuesto “va hacia la búsqueda de la inclusión y de la promoción social, pero también es un presupuesto que hace hincapié en la generación de nuevas obras, subrayando que los recursos que se van a destinar para las obras son los recursos municipales, tanto los que ingresan a través de la recaudación de la Dirección de rentas provincial, como así también los recursos de la coparticipación de impuestos nacionales”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *