"Es tecnicamente inviable un municipio en esas condiciones"

El secretario de finanzas de la municipalidad de Ushuaia, Juan Munafó sostuvo que es inviable un municipio en el escenario que plantearía un fallo adverso de la Ley 648, sostuvo que los municipios quedarían reducidos a pagar sueldos y recolectar residuos. Ademas remarco que la Constitución provincial es muy clara respecto de las autonomías municipales y hay unanimidad de criterio en los legisladores respecto de que la la norma esta bien aplicada

El funcionario, en dialogo con La Licuadora se refirió a la declaración de certeza sobre la Ley 648 que espera el gobierno y al respecto dijo:»Como hemos dicho desde un primer momento, vamos a defender la autonomía del municipio, incluso cuando nos preguntaron sobre los escenarios para el presupuesto 2013, fuimos muy claros en decir que estábamos presentando escenarios con y sin tarifaría, con algunos otros items, la municipalizacion de Tolhuin inclusiva pero para nada podíamos sentarnos a planificar un escenario sin los 140 millones de la Ley 648 porque no es técnica y financieramente viable para la ciudad».

Munafó, dijo ademas que siempre han sostenido que » una quita de ese monto en el presupuesto municipal, nos convertiría en ciudades que se dedican a pagar los sueldos y recolectar residuos y esa no es la idea fundacional de esta provincia, tuvimos una de las constituciones mas modernas del país y uno de sus puntos fundamentales eran las autonomías municipales y esto no es comparable con otras provincias porque esto fue pensado así, nuestras ciudades y nuestra provincia, ciudades que pudieran solucionar los problemas de la gente en forma autónoma».
Finalmente el funcionario sostuvo que algunos legisladores dicen que no hay que modificar la ley porque esta bien aplicada, de hecho pasaron 4 gobiernos y se aprobaron tres presupuestos con esta ley es decir estamos viendo que los presupuestos de los municipios no hay que tocarlos, porque las autonomías municipales en esta provincia están bien claras y establecidas, como lo plantea el articulo 69 de nuestra carta magna provincial».Finalizó

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *