considerando los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto, de entre 30 y 59 años de edad y que realiza una actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades
2
. La CBA de este adulto, denominado “adulto equivalente” o “unidad
consumidora”, se valoriza cada mes con los precios relevados para el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
No obstante, los requerimientos nutricionales difieren según la edad, el sexo y la actividad de las personas, por lo que resulta necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada individuo en relación a sus necesidades nutricionales. Para ello, partiendo del “adulto equivalente” o “unidad consumidora”, se establecen relaciones que permiten construir una tabla de equivalencias.
1
Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares
2
Consulte la metodología de la CBA en http://economia.tierradelfuego.gov.ar/direccion-general-de-estadistica-y-censos/
