"El concejo económico y social no es el ámbito para tratar la tarifaría"

Juev 13 13:46 hs.-El presidente de la Camara de Comercio de Rio Grande, Jose Luis Iglesias sostuvo hoy en dialogo con La Licuadora que, «El Concejo Económico y Social no es el ámbito adecuado para tratar la tarifaría, porque su decisión no es vinculante». El empresario sostuvo con esto el gobierno se saco el saco y se los tiro a ellos y calificó de irritativo pretender que ese órgano genere la política tributaria de la provincia, «es sacarse el saco y enchufarselo a otro», disparó.

«Me parece que el concejo económico y social es un ámbito de resonancia para tratar políticas en general pero me parece también que no debería ser vinculante en ningún aspecto, porque hay responsabilidades que son propias tanto del ejecutivo como de la legislatura y deberían tener al concejo como referencia para conocer tal o cual opinión, pero no hace al ejercicio de lo que debería ser la promulgación de una ley tan importante como la tarifaría», remarcó Iglesias.
Por otro sostuvo que este debería ser el ámbito para dar continuidad en el tiempo a una política de gobierno para propender a lo que se quiere hacer con la provincia, por ejemplo aumentar fuertemente la alícuota del turismo para recaudar fondos que van a otra actividad y no reinvertir en esa industria porque recauda mucho.
Iglesias señalo que «la tarifaría debería ser una norma estable, que genere inversión, y proyectos a futuro, si nos faltan viviendas y después gravas los contratos, los sellados y todo lo demás, hay que decidir si queres que hagamos mas viviendas o no hagamos mas, no se entienden estas contramarchas, es un contrasentido, se esta gravando el futuro».
El empresario calificó esto como dobles mensajes, es gente que no decide a futuro y esta es responsabilidad de la legislatura, no nos parece propio que se lleve al concejo Económico y Social, es responsabilidad del gobierno y la legislatura, ellos están a cargo de las finanzas de la provincia entonces el fracaso o la buena gestión va a depender de ellos, no se le puede achacar a otra persona y darle esta responsabilidad a un órgano de menor jerarquía.
Finalmente Iglesias dijo que «el proyecto que estuvieron analizando es muy voluminoso y pretender que 25 personas conozcan cada punto de cada sector es un disparate y planteo la necesidad de hacer una tarifaría a largo plazo que genere estabilidad a futuro para poder planificar, estuvieron 8 meses en gobierno para analizarlo y pretenden que nosotros no veamos en 20 días, es irritativo pensar que esto sea vinculante es irritativo, pretender que el Concejo Económico y Social genere la política tributaria de la provincia es sacarse el saco y enchufarselo a otro», finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *