"No me sorprende ni deja de sorprender el pedido del FPV"

Mierc 12 21:08 hs.-El secretario de la jefatura de gabinete de la provincia, Daniel Ravaglia, sostuvo que no lo sorprende ni deja de sorprenderlo el pedido de renuncia a la Ministra de Salud Maria Grieco, elevado por el bloque del Frente para la Victoria en la legislatura y que espera que puedan fundamentarlo, porque esto es una cuestión de fondos y ellos se oponen a votar una tarifaría con cuyos fondos pretendemos mejorar los servicios. El funcionario sostuvo que ese sector político es victima de una encerrona desde los discursivo y que no cree que puedan salir de ella coherentemente, por lo tanto no le llama la atención.

En dialogo con Fm ritual el funcionario dijo que la decisión del cambio de sus ministros es de la gobernadora, de cesarlo en el cargo por cualquier razón, pero no pasa por el pedido de una legisladora o un bloque político.
En esta instancia hay que prestar atención a la argumentación que esgrime esta fuerza política y nosotros actuaremos en consecuencia, si alguien hace critica para mejor la gestión bienvenida sea, estas criticas con un pedido de renuncia, uno puede tratar de corregir si ve falencias en ese lugar pero obviamente, pero es inadecuado el pedido de renuncia de una fuerza política cuando no tiene facultades para remover a un ministro, es solamente una declaración», remarcó.

Respecto de los argumentos expuestos por la presidenta del bloque del FPV en la legislatura Miriam Martinez quien sostuvo que a 60 días de la interpelación a la ministra de salud, o hubo ningún cambio sustancial en la gestión, no hubo dialogo y ademas se persigue a los trabajadores, Ravaglia sostuvo:»El tema fundamental es la falta de recursos, porque si nosotros presentamos una tarifaría que nos permita gestionar de una manera, porque el área de la doctora Grieco es una área de prestación de servicios, la salud se presta con trabajadores, o con insumos o infraestructura y todas tienen que ver con falencias de muchos años, carencia de recursos y un reclamo salarial en el medio de la entidad sindical, todo eso se hace con recursos y ellos son los que se oponen a la aprobación de una tarifaría de ninguno de los 4 proyectos que ha presentado el ejecutivo, entonces es muy difícil decirme que cambie, la política, que invierta mas en salud si no cuento con los recursos porque ellos mismos se oponen. Es una encerrona en la que esta este sector político que no se como sale desde lo discursivo porque no los he escuchado, pero si me exigen a mi mejores servicios y no me dan la herramienta que son los fondos para mejorar el servicio, es una encerrona de la cual no se como salen desde el discurso, si salen coherentemente, me llamarían la atención y hasta ahora no me llaman la atención», finalizó

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *