EL INTENDENTE MELELLA INFORMÓ SOBRE LOS RESULTADOS DE LA CONCILIACIÓN POR LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY 648

Lun 10 17:21 hs.-Esta mañana, el intendente Gustavo Melella, acompañado por el secretario de Gobierno contador Paulino Rossi, recibió a los concejales de la ciudad encabezados por la Presidente del Cuerpo, Miriam Boyadjián, a quienes informó sobre los resultados de la Audiencia de Conciliación propiciada por el Superior Tribunal de Justicia en el marco del diferendo mantenido entre la provincia y los municipios sobre la aplicación de la Ley Provincial 648 de Financiamiento Educativo, reunión que se hizo el pasado jueves.

Luego de la reunión, el Jefe comunal recordó que “la realidad es que nosotros a la vuelta de la ciudad de Ushuaia, nos pusimos en contacto con la Presidente del Concejo Deliberante, Miriam Boyadjián, y quedamos que para el día de hoy íbamos a reunirnos con todos sus pares para poder contarles cuál había sido el tenor de la reunión, la insistencia de la justicia en seguir buscando un camino de diálogo que era lo que apostamos todos, la imposibilidad de haberlo hecho hasta este momento en un acuerdo con el Gobierno Provincial, pero seguir trabajando, trabajando desde nuestros espacio políticos, trabajando con la legislatura que es un ámbito político, lo habíamos dicho para poder resolver esto de la ley 648, pero también nos preocupa muchas otras cosas más allá de esta ley, nos preocupa la situación financiera de la provincia y de qué manera los municipios acompañamos a que el Estado provincial este mejor porque vamos a estar mejor”.
En este sentido, el Intendente dijo que la intención “era comunicarles esto, era charlar, marcar un plan de trabajo hacia el futuro y sobre todo defender la autonomía municipal sin desentendernos de la situación de la provincia”.
El profesor Gustavo Melella confió que “para mi el camino es institucional más que manejo político, es un camino de diálogo entre los distintos espacios, dentro de la Legislatura, porque si hay incertidumbre entre los que dice la ley, la ley se puede modificar, esto es una realidad, es lo natural, así que vamos a seguir por ese camino. La misma institución de la justicia, el Superior Tribunal nos pidió que trabajemos en el camino del diálogo, que no dejemos de llegar a una solución antes de que ellos puedan tener una sentencia”.
Consideró que la solución al diferendo con la Provincia, “está en la Gobernadora, está en los intendentes, en los cuerpos de concejales y en la Legislatura, está en todos. No hay que empezar a tirarle la pelota a la Legislatura porque nosotros no pudimos encausar el diálogo, creo que hoy al igual que ayer el camino de sumar también al parlamento en este acuerdo grande entre los intendentes, los concejos deliberantes y la Gobernadora. Creo que le Gobierno provincial igual que nuestro municipio y cuando digo municipio hablo también de nuestro concejo, tenemos la decisión política e institucional de llegar a una acuerdo que sea la solución, no solo de la ley 648”, indicó finalmente.
Por su parte la concejal Boyadjián comentó que “esperamos ampliar, a través de una serie de reuniones más amplia donde también participen los legisladores ya que creo que hay una representación política, tanto sea desde el Concejo Deliberante como de la Legislatura y que se pueda entender porque toda la solución tiene que ver con una interpretación de una ley y que si bien no estaba cabalmente interpretada, se lo pueda hacer dentro del seno del parlamento provincial”.
La Presidente del Concejo Deliberante coincidió con el intendente Melella en el sentido de que la solución “debe ser política” y agregó que “con el diálogo se puede concertar muchas situaciones, sobre todo cuando tienden a la solución, tanto sea en la salud, en la educación, áreas que son esenciales para el servicio que se le debe brindar a todos los ciudadanos. El hecho de que no se llegue a un resultado porque faltó el diálogo es bastante complicado y nos tenemos que replantear ciertas cosas y esto es justamente lo que está señalando la justicia”.
Recordó que los cuerpos deliberativos habían mantenido un encuentro con la gobernadora Fabiana Ríos advirtiéndoles sobre las consecuencias de un recorte sensible a la coparticipación “y ella nos dijo que este pedido de declaración de certeza sobre esta ley era para buscar la mejor interpretación.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *