“Más allá del justo reclamo de las distintas provincias lo que se necesita es una nueva ley de coparticipación federal donde las provincias no tengan que depender de la buena voluntad del Estado Nacional para contar con los fondos que le son propios” argumentó Boasso.
El Pacto Fiscal fue ratificado mediante la ley 24.130 sancionada por el Senado y Cámara de diputados de la Nación en 1992, a través del mismo comenzó a deducirse el 15 por ciento de la masa coparticipable para el financiamiento del sistema previsional.
Sin embargo, la cláusula octava del pacto fiscal establece que la retención de la Nación del 15 % de la masa de impuestos coparticipables se mantendrá hasta tanto no exista un nuevo acuerdo de partes o una nueva ley de coparticipación federal. “Por ello resulta imperioso el dictado de la misma y es desde la provincia de Santa Fe que debemos impulsar esta iniciativa con el apoyo de tantas otras provincias que se encuentran afectadas” propuso Boasso.
En su momento, La provincia de Santa Fe fue a la Corte, en el 2010, para reclamar que es “ilegal” el descuento de la coparticipación, porque la Nación lo había prorrogado unilateralmente mediante el artículo 76 de la ley 26.078.
“Sólo en este año, las provincias aportarán $ 23.500 millones a la ANSeS en virtud de dicha retención, por ello ante las crisis provinciales es necesario defender el sistema de coparticipación federal, ya que puede ser un eficiente instrumento para el desarrollo homogéneo de las economías regionales”, finalizó el edil radical.
Fuente:rosarionet.com.ar