La apertura de dicha carrera estuvo a cargo del secretario de la Producción, Agustín Tita; la coordinadora de Gabinete, Silvia Rosso; y las representantes del Hospital pediátrico, la socióloga María Fernanda Musso, la licenciada en Nutrición Jaqueline Goñi y la contadora Silvia Casaf.
La carrera de Promotores en Salud intenta promover condiciones de vida más saludables, a partir de los recursos propios de cada comunidad, en un intercambio de saberes y habilidades, descubriendo los aspectos de salud que incluyan y articulen aspectos biológicos, emocionales, sociales, económicos y ambientales, los cuales permiten el abordaje integral de las familias de la ciudad.
Asimismo, los Promotores en Salud son personas claves para las acciones de salud comunitarias, ya que establecen un puente entre la comunidad y el sector de salud como brazo operativo.
Es por este motivo que el Municipio de Río Grande declaró de Interés Municipal esta carrera, de la cual además están cursando personas de la localidad de Tolhuin y de Ushuaia.
Al respecto, el secretario de la Producción, lic. Agustín Tita, se mostró satisfecho con la convocatoria conseguida para el dictado de la carrera. “Es una iniciativa que surgió hace algunos meses desde la Dirección de Educación y el área de Salud, para la formación de profesionales en cuanto a la salud y la comunidad”.
“Nos parece importante, y contamos con el apoyo de la Fundación Garrahan, el poder reforzar aspectos de la salud primaria, el antes de ir al médico, se pretende formar gente que sepan detectar algún tipo de enfermedad, principalmente en los chicos. La recepción ha sido muy buena, y en esto el fin que se persigue es la formación en una articulación entre Educación y Salud”, indicó Agustín Tita, quien además destacó el aporte de la Fundación Garrahan.
Sobre la modalidad del dictado de la carrera, la cual tiene una duración de dos años, Silvia Leone, coordinadora de Educación, explicó que “posiblemente los profesionales del Garrahan vengan una vez al mes para brindar una clase presencial a todos los alumnos, y probablemente el segundo encuentro sea para reforzar estos conocimientos a través de una videoconferencia”.
Informó además que “nosotros les vamos a proporcionar el material de estudio de la Fundación, porque es algo que ellos ya tienen preparado, y se van a hacer trabajos en cuanto a la parte práctica, de investigación y a lo que hace la función del promotor en salud”.
EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE Y LA FUNDACIÓN GARRAHAN LANZARON LA CARRERA DE PROMOTORES EN SALUD
Viern 7 16:35 hs.-Con una primera jornada en la sala Angela Loig de la Casa de la Cultura, se lanzó formalmente en la ciudad la carrera de Promotores en Salud, que desarrolla el Municipio de Río Grande a través de las áreas de Educación y de Salud, mediante un trabajo articulado con la Fundación Garrahan.
