Al respecto, el Presidente del IPV, José Luis Del Giúdice se mostró “satisfecho por el hecho de poder concretar algo prometido”, indicando que se trata de “las primeras 20 viviendas que lograron la aprobación de los proyectos a través del Programa Mejor Vivir”.
El Programa está destinado a la terminación, ampliación y/o refacción de viviendas de grupos familiares que necesitan que su actual morada sea completada o mejorada, toda vez que a partir de su propio esfuerzo hayan iniciado la construcción de su vivienda única, y que no tengan acceso a las formas convencionales de crédito.
En tal sentido, el Plan implica recibir un aporte de la Nación, mientras que el IPV se encarga de realizar el control de gestión sobre aspectos técnicos, sociales y contables de estas obras.
En referencia al acto de apertura de sobres, el Presidente señaló que se presentó una sola empresa “que estuvo encuadrada dentro del presupuesto oficial previsto”.
“Los mejoramientos a realizar son de distintos aspectos, unos van a ser para terminación, otros para ampliación y refacción; y todas tienen distintos plazos de obra”, detalló Del Giúdice.
En ese orden, el Presidente del Organismo confirmó que los trabajos comenzarán de inmediato, dado que la Comisión conformada dentro del IPV para efectuar el análisis y la preadjudicación, “tiene 10 días para expedirse, por lo que estamos dentro de los plazos para que en muy pocos días la gente tenga la posibilidad de comenzar con las obras”.
Además, el funcionario mencionó que se continúa trabajando con los créditos de Autoconstrucción, a los cuales “se inscribieron 300 personas de Ushuaia y Río Grande”.
“Estos créditos son para la construcción de viviendas nuevas, tanto sobre terrenos otorgados por el Municipio como en tierras que se han adquirido a privados”, especificó Del Giúdice.
Por tal motivo, los interesados en inscribirse pueden acercarse a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda para que se les otorguen más detalles.