La nafta mas cara de Latinoamerica es la Argentina

Sab 4 14:21 hs.-La desigualdad en Latinoamérica se refleja en muchos ámbitos, y el hecho de llenar el tanque de un auto no escapa de esto. El alza en los precios del combustible responde a diferentes factores, como el precio internacional del petróleo, y las políticas nacionales que implementa cada país. A continuación, el precio de la gasolina en el panorama regional.

No hay lugar en el mundo que venda la gasolina más barata (US$0,03 el litro). En Venezuela, su precio es mucho menos que el agua embotellada -que, por otro lado, cuesta más que un refresco-.

Venezuela nada en petróleo. Lo que no sobra es la gasolina, porque aunque virtualmente se regala en las estaciones de servicio, ha tenido que ser importada, en reiteradas ocasiones del exterior.

Así es que Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo del mundo, uno de los mayores exportadores y productores, resulta que ha tenido que importar gasolina. Algo que desde PDVSA le aseguran a BBC Mundo es un fenómeno ‘coyuntural’.

‘Últimamente se ha comprado grandes volúmenes a EE.UU. Lo insólito es que se compra a precios internacionales y se ‘vende’ a precios subsidiados’, comentó a la BBC el analista del sector energético Nelson Hernández.

Durante el mes de julio 2012, Colombia mostró una baja en los precios del combustible y todo se debe a que factores como el precio internacional del petróleo se mantuvieron estables.

Para regular los precios del galón de gasolina se utilizan los decretos 2104 de 1974 y 1736 de 1975 del Ministerio de Minas y Energía de la nación.

Mediante esta legislación se le asignó al Ministerio la función de establecer la política de precios de los derivados del petróleo y el gas natural, de fijar su estructura y de decretar los aumentos periódicos.
Concretamente, la gasolina en Colombia se ofrece a 8.708,30 pesos por galón, mientras que el diesel se vende en promedio a 7.943,00 pesos por galón, datos que se aplican a partir de julio 2012, por decisión del Ministerio.

YPF, la mayor petrolera del país, está bajo control estatal desde inicios de mayo, cuando el Congreso aprobó la expropiación de una participación del 51 por ciento, que hasta ese momento estaba en manos de la española Repsol.

‘Las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional (…) deberán contratar con YPF Sociedad Anónima la provisión de combustible y lubricantes para la flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales’, de acuerdo con una resolución publicada en Boletín Oficial.
Para acudir a un proveedor diferente de YPF, las entidades deben solicitar previamente autorización de la Jefatura de Gabinete, fundamentando las razones para obtener el permiso excepcional.

En Bolivia, el litro de gasolina fluctúa entre 54 y 69 centavos de dólar, con un costo para el Gobierno de 600 millones de dólares anuales.

En Uruguay, país que no aplica subsidios, el litro de nafta súper cuesta 1,75 dólares.

Un informe privado de la consultora SEG Ingeniería reveló que tras el ajuste de los combustibles y el aumento de la energía a principios del año 2012, Uruguay mantiene los precios máximos al público de nafta, gasoil, energía industrial y residencial si se compara con Chile, Brasil y Argentina.

Según la consultora SEG el litro de nafta en Uruguay tiene un costo de US$ 1,82, el máximo si se compara con Chile (US$ 1,62), Brasil (US$ 1,48) y Argentina (US$ 1,25).

En Ecuador, que produce petróleo pero importa combustibles, el litro de gasolina súper está en 44 centavos de dólar y el diesel en 23.

En Perú la gasolina de 90 octanos vale en promedio US$ 5.40 por galón, la gasolina regular (similar a la de 90), en estaciones del norte del país, cuesta US$ 3.55 (52% más barata).

La permanencia de estos precios se explica en parte porque el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha dispuesto que las refinerías incrementen la devolución del subsidio que dio a esos productos para evitar que se encarecieran cuando en el exterior tenían mayor precio.

Fuente:reuters.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *