EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
Sobre la Oferta económica que se las ha solicitado a las empresas, se ha tomado como base el volumen de reservas Probadas, Probadas y Posibles certificadas que surge entre la diferencia que existe entre las que se calculan hasta el final de la vida útil del yacimiento y las que se calculan hasta el final de la concesión.
El pago que deberán hacer las empresas se ha distribuido de la siguiente manera:
Un Canon de Permanencia Fijo, es un pago inicial que se hace con la aprobación por parte de la Legislatura Provincial del Acuerdo de extensión de la concesión.
Un Canon Diferencial Fijo, es un pago que será distribuido continuamente a lo largo del periodo de concesión y que equivale a un porcentaje del precio de petróleo crudo y del gas natural efectivamente percibidos (pagadero de la misma forma que las regalías del 12%). Este concepto también será pagadero desde la Protocolización hasta el fin del plazo de Prorroga (año 2026).
Otros ingresos que se pueden dar y que son contingentes a que se verifiquen resultados excepcionales en la comercialización de hidrocarburos, es decir cuando el precio de petróleo crudo y/o del gas natural efectivamente obtenido de la comercialización, alcance o supere ciertos escalones que están prácticamente definidos en la negociación; estos ingresos se han denominado como Canon Diferencial Variable. Este concepto también será pagadero desde la Protocolización hasta el fin del plazo de Prorroga (año 2026).
EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
ROCH SA
INGRESOS ACTUALES (AÑO 2011, periodo entero)
REGALIAS (12%)
TOTAL ANUAL U$S 5.295.058,13
INGRESOS PERIODO POSTERIOR A LA APROBACION DE LA EXTENSION (2012)
REGALIAS (12%) U$S 5.295.058,13
CANON DE PERMANENCIA FIJO U$S 5.000.000,00
CANON DIFERENCIAL FIJO (3%) U$S 1.323.764,54 (+25%)
CANON DIFERENCIAL VARIABLE
(0,5%-2,5%)
TOTAL INGRESOS NUEVOS U$S 6.323.764,54
EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
Estructura escalonada de canon adicional resultante de precios del crudo y del Gas Natural por encima de valores piso respectivos –
ROCH SA
PETROLEO CRUDO
% ADICIONAL REGALIAS
GAS NATURAL
% ADICIONAL REGALIAS
u$s/bbl
u$s/MMBtu
70
a
76,999
0,5
3,8
a
4,599
0,5
77
a
83,999
1
4,6
a
5,399
1
84
a
89,999
1,5
5,4
a
6,199
1,5
90
a
96,999
2
6,2
a
7,599
2
97
a
mayor
2,5
7,6
a
mayor
2,5
PRECIO DE VENTA
% CANON DIFERENCIAL VARIABLE
PRECIO DE VENTA
% CANON DIFERENCIAL VARIABLE
PROPANO LIQUIDO
BUTANO LIQUIDO
MERCADO INTERNO
MERCADO INTERNO
u$s (dólar estadounidense)/Toneladas
u$s (dólar estadounidense)/Toneladas
500
a
589,99
0,50%
220
a
271,99
0,50%
590
a
679,99
1,00%
272
a
312,99
1,00%
680
a
781,99
1,50%
313
a
365,99
1,50%
782
a
899,99
2,00%
366
a
420,99
2,00%
900
a
Mayor
2,50%
421
a
Mayor
2,50%
PRECIO DE VENTA
% CANON DIFERENCIAL VARIABLE
PRECIO DE VENTA
% CANON DIFERENCIAL VARIABLE
PROPANO LIQUIDO
BUTANO LIQUIDO
MERCADO EXTERNO
MERCADO EXTERNO
u$s (dólar estadounidense)/Toneladas
u$s (dólar estadounidense)/Toneladas
590
a
686,99
0,50%
545
a
641,99
0,50%
687
a
803,99
1,00%
642
a
739,99
1,00%
804
a
924,99
1,50%
740
a
879,99
1,50%
925
a
1016,99
2,00%
856
a
979,99
2,00%
1017
a
Mayor
2,50%
958
a
Mayor
2,50%
EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE: a través de los equipos técnicos de la Secretaria con su continua labor y una auditoría ambiental realizada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se ha compuesto un mapa de la situación actual de la gestión ambiental en materia hidrocarburifera.
Esto ha generado a las empresas:
a) Presentación del Plan de Remediación de pasivos ambientales y garantía de ejecución
b) Compromiso de utilizar los métodos más modernos existentes para la mitigación de eventuales impactos ambientales a que está sometida la actividad. Se acordó en estos puntos y en dar solución al saneamiento de piletas antiguas y mejorar la eficiencia frente al manejo de insumos y residuos en los yacimientos.
ES IMPORTANTE REMARCAR QUE CON ESTOS ACUERDOS FIJAN COMPROMISOS Y SOLUCIONES QUE AMPLIAN LO DISPUESTO POR EL MARCO NORMATIVO ACTUAL
EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
INVERSIONES COMPROMETIDAS
ROCH SA
Compromiso de inversión en desarrollo en la Concesión las Violetas (18 pozos): U$S 46.900.000.
Concesión Rio Cullen con una inversión en prospección sísmica de y perforación de un pozo U$S 3.300.000.
Concesión Angostura con una inversión en prospección sísmica de y perforación de un pozo U$S 3.800.000.
En las Concesiones Rio Cullen y Angostura están previstas inversiones dentro del periodo actual sin extensión, supeditando la extensión de la concesión al éxito exploratorio, donde se dispararía un pago o canon de permanencia fijo relacionado al volumen de reservas efectivamente descubierto con esas inversiones.
Este procedimiento surge de la no conveniencia de renegociar en los mismos términos, áreas con menor desarrollo y de mayor riesgo exploratorio.
INVERSIONES EN DESARROLLO
2012 / 2014
2015/ 17
2018 / 2020
2021 / 2026
TOTAL
Mu$s
Mu$s
Mu$s
Mu$s
Mu$s
Perforación de pozos
7.500
10.184
6.700
2.800
27.184
Workovers
2.700
600
700
280
4.280
Inversiones en Infraestructura
2.000
1.300
590
200
4.090
Seguridad y Medio Ambiente
450
80
0
0
530
Inversiones Operativas
1.434
1.843
1.651
740
5.668
Evaluaciones Sísmica
148
0
0
0
148
TOTAL DE INVERSIONES
14.232
14.007
9.641
4.020
41.900
INVERSIONES EN SUP. REMANENTES
2012 / 2014
2015/ 17
TOTAL
Mu$s
Mu$s
Mu$s
Registración Sisimica 3D
2.000
1.000
3.000
Perforacion de pozos
0
2.000
2.000
TOTAL DE INVERSIONES
2.000
3.000
5.000
EJES DE LA PROVINCIA PARA LA NEGOCIACION
CALIDAD EN EL TIPO DE INVERSIONES
PLAN DE ESTABILIDAD DE MANO DE OBRA LOCAL: Con la participación del gremio de PETROLEROS PRIVADOS TIERRA DEL FUEGO, el que ha actuado en calidad de veedor, respondiendo a la invitación que se le hiciera oportunamente, se ha solicitado que las empresas ROCH SA y PETROLERA LF COMPANY SRL firmen un convenio conjunto para la contratación y emplazamiento en la Provincia de por lo menos un equipo de perforación a compartir, por un lapso que deberá ser ininterrumpido y mínimamente de 4 años.
Este condicionamiento ha sido clave para la Provincia, atendiendo a la realidad productiva y de paz social de la misma.
•Participación en el programa Provincial de Discapacidad del Ministerio de Salud, coordinando con la Comisión interministerial de la Ley Nº 48, mediante la contratación de una PERSONA CON DISCAPACIDAD o el otorgamiento de una/s beca/s.
•Dos (2) becas anuales secundarias.
•Dos (2) becas anuales universitarias para carreras relacionadas con la INGENIERÍA, GEOLOGÍA, Y/O MEDIO AMBIENTE.
•Capacitación de los empleados del sindicato residentes en la provincia (u$s 20.000)
• Apoyo al desarrollo de proyectos de Energías Renovables ( Biodiesel, Eólica; GLP uso vehicular, otros ).