Concluye encuesta a empresas fueguinas sobre Investigación y Desarrollo

RÍO GRANDE, 2 de agosto 17:20 hs.-.- El Ministerio de Industria, a través de la Secretaría de Innovación Productiva, concluyó satisfactoriamente una valiosa encuesta sobre Investigación y Desarrollo (I+D) realizada a veinte empresas radicadas en Tierra del Fuego, con el objetivo de establecer sus condiciones y capacidades en materia de inversión y desarrollo tecnológico local.

El subsecretario de Eficiencia Productiva y Gestión, Leonardo Schmidt, expresó su satisfacción por los alcances de este trabajo, remarcando que “la encuesta I+D se trata de un relevamiento que se realiza a nivel nacional y mundial, y que permite conocer cuáles son las condiciones y las capacidades de las empresas en materia de investigación y desarrollo”.

“En Tierra del Fuego, la encuesta se adaptó a las veinte empresas tecnológicas más importantes y con mayor factibilidad para realizar inversiones en Investigación y Desarrollo”, detalló el funcionario, a la vez que fundamentó la importancia de este relevamiento en que “nos marca una visión global de las empresas fueguinas”.

“La encuesta realizada es una herramienta muy valiosa para definir las acciones a tomar, es un punto de partida en un camino largo en donde el objetivo debe ser lograr que las industrias fueguinas puedan generar su propia tecnología y productos diferenciados”, agregó.

Personal de la Secretaría de Innovación Productiva “ya está concluyendo con los cómputos estadísticos, y lo importante de esto es lograr, en el mediano y largo plazo, dejar de adquirir desarrollo extranjero y apostar al desarrollo e innovación propios, ya que apostar al desarrollo nacional es invertir en el país”, señaló el funcionario.

“Nos preocupaba cuál sería la respuesta de las empresas porque se trataba de una encuesta extensa, en la que claramente debían interactuar varias áreas de las firmas, pero la verdad es que se logró tener respuesta de todas ellas y esto se debe también a la excelente relación que se fue construyendo desde la Secretaría de Innovación Productiva para con las empresas”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *