Sin embargo, grandes firmas del sector, ente ellas Citigroup Inc., J.P. Morgan Chase & Co., y Discover Financial Services, están lanzando una serie de tarifas diseñadas para recapturar parte de los ingresos perdidos y eludir, en parte, las nuevas reglas. Algunos bancos, afirman grupos de defensa del consumidor, estarían incluso violando la nueva legislación.
Los bancos tienen que cubrir un gran hueco. Se espera que la ley elimine unos $390 millones en ingresos por comisiones, según David Robertson, el editor de la revista del sector Nilson Report. Como consecuencia, los bancos se han vuelto agresivos. Según un informe del grupo de estudios Pew Charitable Trusts, la comisión anual promedio de las tarjetas de crédito emitidas por bancos subió 18% a $59 entre julio de 2009 y marzo de 2010. En las cooperativas de ahorro y crédito, las tarifas anuales se dispararon 67% a $25. Durante el mismo período, los cobros por adelantos de efectivo y transferencias subieron 33%.
La nueva ley también estipula que los emisores no pueden subir las comisiones sobre los balances actuales a menos que un titular se retrase más de 60 días en pagar. Pero existe una forma de sortear esta regla: la llamada tarjeta de descuento. Hace unos meses, Citibank lanzó promociones de tarjetas de descuento a algunos de sus clientes, ofreciéndoles reembolsar hasta 70% de los cargos financieros si pagan a tiempo. El problema radica en que estas ofertas no están regidas por la nueva ley, y un emisor puede cancelarlas de repente y cobrar cargos más altos a los clientes.
“La oferta de descuento es clara, transparente, y creemos que cumple con el espíritu de la ley”, dice el portavoz de Citigroup Samuel Wang.
Reducir el ciclo de facturación es otra táctica que podrían estar empleando los bancos. La nueva ley exige a las firmas que ofrezcan al menos 21 días desde que envía por correo el estado de cuenta hasta que se efectúe el pago. Pero los grupos de defensa del consumidor National Consumer Law Center y Consumer Action dicen haber recibido quejas de titulares de tarjetas que afirman que sus ciclos de facturación se han reducido a menos de 21 días.
Como era de esperar, tras la aprobación de la nueva ley, los bancos están subiendo sus tarifas básicas, en ocasiones considerablemente. Por ejemplo, muchas compañías están incrementando mucho sus cargos por transferencia de saldo. Las empresas también elevan sus cargos financieros mínimos. Antes de que la nueva ley entrara en vigencia, el mínimo cargo financiero promedio mensual era de unos 50 centavos, según Nick Bourke, director del Proyecto Tarjeta de Crédito Segura, del Pew Charitable Trusts. Ahora, afirma, pueden llegar a $1.50.
Las disposiciones de la Ley de Tarjetas de Crédito se están implementando por etapas, y la última entrará en vigor el 22 de agosto. Después de eso, los emisores no podrán cobrar “comisiones por inactividad”, o cargos adicionales para la gente que no gaste cierta cantidad al año.
Así que las compañías las disfrazan de otras formas. Por ejemplo, Citigroup ha comenzado a cobrar a algunos de sus clientes una tarifa anual, que se puede eliminar si la actividad de la tarjeta del cliente supera los $2,400 al año.
Otra posible trampa: las tarjetas de bajo límite de crédito, populares entre estudiantes universitarios. La nueva legislación establece que las comisiones anuales totales de la tarjeta no pueden exceder el 25% de la línea de crédito del titular de la tarjeta. Pero algunos emisores podrían estar saltándose las restricciones al cobrar una comisión inicial de procesamiento que no entra dentro del límite de 25%.
Si bien el panorama de las tarjetas de crédito parece estar cubierto de minas, existen formas de prote gerse. La primera y más simple: pague a tiempo. En segundo lugar, dicen las entidades de defensa del consumidor, la gente debería protestar por las comisiones directamente con el emisor de la tarjeta si cree que hay algo extraño.
30 y 50 cuotas sin interés (La trampa oculta)
La trampa oculta de las 30 y 50 cuotas sin interés en Argentina
Por estos días, en Argentina los bancos se han asociado con algunas de las grandes cadenas de retail para ofrecer increíbles planes de financiación sin interés para la compra de electrodomésticos y artículos para el hogar.
Como por ejemplo:
Esta es una muy simpática pero efectiva medida, ya que estimula el consumo interno, conocida herramienta para combatir la recesión, ya que en algunos retails se están ofreciendo planes de hasta 50 cuotas sin ningún tipo de interés.
Ahora bien: en Argentina, hay una inflación realmente considerable, que casi llega a un 30% anual, según estimaciones privadas. Entonces, teniendo en cuenta este dato.. No es conveniente analizar y descubrir en qué razón se basa tanta gentileza de parte de las entidades bancarias?
Querés descubrir que no todo es color de rosa y que en realidad el engaño estaría a la vuelta de la esquina?
Ok, imaginense que adquieren productos en 50 cuotas sin interés: Que significa esto? Muy simple: que durante 4 años, van a tener que usar la misma tarjeta de crédito, con el mismo banco y probablemente con el mismo plan comercial.
Y por acá viene el engaño: Qué pasa si su entidad bancaria aumenta el costo de mantenimiento de sus productos un 200%? Ok, estarían atados a abonar ese incremento sideral durante 4 años, monto que compensa claramente al costo de financiación que el mismo banco les vende como “gratis”.
Porsupuesto que la otra opcion, sería la de cancelar en efectivo el monto adeudado, pero no era la idea inicial.
Por mi parte averigue si se podia liquidar o adelantar y me contestaron que no habia problema lo unico que no se libera el monto de la tarjeta si no que se va a ir descontando las cuotas del monto acreditado, lo que esto significa que la tarjeta la tendria retenida durante los 50 meses.
Ahora un ejemplo sobre los costos de mantenimiento de cuentas del banco Santander.
El servicio SuperCuenta 3 incluye la Tarjeta Santander Río Visa sin costo de emisión
Precio único y transparente $62,92 IVA incluido (Consumidor Final), que incluye mantenimiento de cuenta, emisión y renovación de la Tarjeta …
El servicio Infinity Platinum incluye la Tarjeta Santander Río Visa Platinum y La Tarjeta American Express® Santander Río Platinum para Usted y sus adicionales sin costo de emisión, renovación ni resumen y una Tarjeta Santander Río débito para realizar compras y operar en cualquier cajero automático.
Precio único y transparente de $169,40 IVA incluido (Consumidor Final) que incluye:
Mantenimiento de cuenta, renovación de tarjetas de crédito, adicionales, resumen único, tarjeta de débito, movimientos ilimitados y sin cargo en los cajeros automáticos de la Red Banelco, Link y Visa Plus y por caja, y todas las chequeras sin cargo.
El servicio Infinity Gold incluye la Tarjeta Santander Río Visa Gold y La Tarjeta Santander Río American Express® Gold para Usted y sus adicionales sin costo de emisión, renovación ni resumen y una Tarjeta débito para realizar compras y operar en cualquier cajero automático.
Precio único y transparente de $108,90 IVA incluido (Consumidor Final) que incluye mantenimiento de cuenta, renovación de tarjetas, adicionales, resumen único, tarjeta débito, movimientos ilimitados y sin cargo en los cajeros automáticos de la Red Banelco y por caja, y primera chequera sin cargo.
Supongo que los demas bancos sera igual o peor.
Hagan el calculo de lo que pagarian un LCD con supercuenta 3:
LCD 32 SAMSUNG LN32B450
PRECIO 3999 $ DIVIDIDO 50 = 79.98 $ + 62.92 $ = 142.9 $
142.9 $ * 50 = 7145 $ PAGARIAS UN LCD
Entonces, esta nota es simplemente un toque de atención para aquellos que deseen tomar creditos a largo plazo sin interés, para pensar que no todo es tan bonito como parece, y que el engaño está siempre latente.
Fuente: Por Jessica Silver-Greenberg