La decisión será adoptada en las próximas horas por la Gobernadora Fabiana Ríos, tras evaluar el grado de avance en las negociaciones que la firma de capitales chinos lleva a cabo con el Gobierno nacional, con el objetivo de incorporar una empresa estatal al proyecto.
En el caso de rescindirse el convenio, “la Provincia no se verá perjudicada” puesto que el pago de la primera cuota que la empresa TDFEQ ya efectivizó “se trata de un adelanto por la compra de gas que aún no se entregó”, aclaró el Secretario de Energía e Hidrocarburos.
“La Gobernadora es quien tiene la atribución de otorgar una prórroga más, como también de rescindir el contrato, que es lo que se está evaluando mediante conversaciones a nivel nacional, acerca de la incorporación de una empresa estatal. En base a eso, será la Gobernadora quien determine si se otorga o no la prórroga”, remarcó el funcionario.
“Cabe recordar que hace unos días visitó el país el Primer Ministro chino, y que entre los temas de agenda se incluyó la realización de este proyecto”, añadió Nogar.
