"Tomar un valor de 900 pesos al hectárea es una locura"

Juev 5 12:31 hs.-El intento de impuesto inmobiliario rural cayó muy mal dijo el productor, porque el valor de la tierra que pretenden imponer está basado sobre datos erróneos, un valor que no puso la Asociación Rural sino el tribunal nacional de Tasación, el INTA, el CFI y el Colegio Nacional de Ingenieros Agrónomos, 900 pesos por hectárea es una locura y si 10 millones de pesos es la ecuación económica del gobierno y soluciona todos los problemas, no deberíamos estar como estamos en la provincia.

El presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, dijo que el intento de tarifazo del gobierno no cayó bien por la forma del mensaje Nº 6 que se envió el día 26 de Julio a la Legislatura ahí ponen un cantidad de datos que son incorrectos, pero aparte de eso el gobierno está haciendo dos cosas que son realmente raras, en un caso dice que no se cobraron los impuestos por una imprevisión legal o sea a mostros nos cargan que no pagamos impuestos y en el segundo párrafo están aceptando que no se pagó por una imprevisión lega, y segundo lugar esta la Ley 808 en vigencia, salvo que el gobierno la haya derogado y nunca lo supimos, esa ley que no es tan vieja, dice claramente como se debe aplicar el impuesto inmobiliario rural, si ellos no pueden aplicar una ley de tres ecuaciones nada mas estamos en problemas, costo de lana, producción y superficie, si no pueden calcular eso, estamos complicados.
Canga señalo que “el gobierno después de esas cuentas que han calculado ellos toma un valor fiscal, con operaciones que no son reales, datos erróneos, toma un valor d la tierra de $ 900 la hercatera, con ese valor de 1,2 % estamos hablando de un aumento de 10 $ de la hercatera es una locura, pero están tomando valores sobre operaciones que en algunos casos ni siquiera se hicieron, estamos hablando de operaciones inmobiliarias, no del valor de la superficie de la tierra libre de mejoras como es el espíritu del valor fiscal”.
Finalmente el productor sostuvo que los cálculos están sacados de operaciones que nunca se hicieron o realizadas en 1995 o 1997 de tierras que se transformaron en urbanas o semi urbanas en zonas alrededor de Rio Grande o emprendimientos turísticos en la zona de Ruta F y son valores que no existen en el campo, es un disparate, no hemos logrado que lean y lo revisen antes de entregarlo porque a todas luces está muy desordenado el tema, pero supongamos que el valor es de 10 pesos por estarías, son 10 millones de pesos, si la ecuación económica de la isla es de 10 millones de pesos, ojala sea así porque no tendríamos ningún problema económico en la provincia, nosotros hemos hecho llegar una contra propuesta de cómo se aplica el valor fiscal que no lo determino la Asociación Rural, lo determino el CFI, el INTA, y el Tribunal Nacional de Tasación Asociación y en ningún o de los casos es el valor que está aplicando el gobierno provincial”, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *