La campaña se lanzó en instalaciones de la sucursal de Supermercados La Anónima de la rotonda en la avenida San Martín y contó con la presencia de la coordinadora de Gabinete, profesora Silvia Rosso, la secretaria de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo y el director de Cultura, Mariano Zulueta.
Los ballets de folclore y tango que dirigen los profesores Viviana Torrado y Luis Argamonte, respectivamente, brindaron un hermoso espectáculo que fue aplaudido por los vecinos que ocasionalmente fueron de compras a este supermercado.
Un grupo de mujeres dependiente de la Coordinación de Gabinete entregó los folletos con el cronograma de eventos por estos 91 años de la ciudad que se celebrará durante gran parte de este mes y cuya fecha es el 11 de julio.
La profesora Silvia Rosso agradeció en primera instancia a la Gerencia de Supermercados La Anónima “y especialmente a Daniela, secretaria del Gerente que realmente hizo todo lo posible para que hoy podamos estar acá como municipio; queremos agradecer especialmente a ellos por habernos permitido estar aquí distribuyendo los folletos con el cronograma de actividades por nuestro cumpleaños”.
“La verdad es que nos llevamos una sorpresa grande y una alegría muy intensa porque la gente se agolpó alrededor de los bailarines y cómo los han homenajeado con el silencio y luego el aplauso después de cada baile y esto nos estimula para sentarnos con la gerencia de los diferentes supermercados para llevar esta propuesta cultural eventualmente como para difundir las actividades del municipio por un nuevo canal más en los meses subsiguientes”, destacó la profesora Silvia Rosso.
Añadió que “nos vamos gratamente complacidos por la recepción de la gente de este cronograma de actividades y que nos acompañe en estas jornadas que comienzan el lunes 2 a partir de las 18 horas en la Casa de la Cultura con una serie de actividades sucesivas durante todas las semanas y sin dejar de pasar un solo día sin dejar de homenajear a los vecinos de todos los sectores de Río Grande y de todas las edades”.
En este sentido la Coordinadora de Gabinete destacó que “el Intendente decidió reconocer a todas las personas que se han destacado en la ciudad, no solo a los antiguos pobladores para los cuales hay una sorpresa muy especial el mismo 11 de julio, sino también a referentes de todos los ámbitos de la comunidad y que han hecho posible que Río Grande sea la ciudad pujante que es y siga creciendo vertiginosamente como lo está haciendo”.
Cabe destacar que empleados municipales recorrieron las viviendas de cada uno de los antiguos pobladores para anticiparles de estos eventos.
El Cronograma
Lunes 2 de julio: Reconocimientos a personalidades de la comunidad. El acto se desarrollará en la Casa de la Cultura a partir de las 18 horas con la presencia del Intendente de la Ciudad de Río Grande, profesor Gustavo Melella. Este acto también servirá de apertura del calendario de eventos.
Martes 3 de julio: Relato de Antiguos Pobladores en la propia sede del CAP (Brown y Moyano) que está previsto para las 10 horas.
Miércoles 4 de julio: Relato de Antiguos Pobladores en la propia sede del CAP (Brown y Moyano) que está previsto en dos horarios: a las 10 y a las 14 horas, respectivamente.
Agasajo a deportistas en el Polideportivo Municipal ‘Carlos Margalot’ de Chacra II a partir de las 19 horas.
Jueves 5 de julio: Relato de Antiguos Pobladores en la propia sede del CAP (Brown y Moyano) que está previsto en dos horarios: a las 10 y a las 14 horas, respectivamente.
Jornada de actividades de invierno en la pista de patinaje del Cono de Sombra a partir de las 16 horas.
Reinauguración del Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’ a partir de las 18 horas con la presentación de las nuevas muestras estáticas que incluye también una muestra de imágenes aportadas por los mismos vecinos que muestra aspectos históricos de la ciudad, y que de este modo el Municipio las pone en valor.
Viernes 6 de julio: Elección de la Reina de la ciudad en el Polideportivo Municipal ‘Carlos Margalot’ de Chacra II a partir de las 21 horas. Las jovencitas que se inscribieron para participar de este importante evento social, también compulsarán por los cetros de la Primera Princesa, la Segunda Princesa, Miss Elegancia y Miss Simpatía.
Sábado 7 de julio: Muestra de los talleres culturales del Municipio en dos horarios y en dos lugares distintos: en la Escuela Provincial Nº 42 ‘Gabriela Mistral’ de Chacra XIII a las 16 horas y en la Casa de la Cultura a las 21 horas.
Domingo 8 de julio: Gran kermesse con juegos para todos los chicos, que se realizará en simultáneo entre los gimnasios del Polideportivo ‘Carlos Margalot’, el gimnasio de la Margen Sur y el de la Escuela Nº 14.
Lunes 9 de julio: Gran presentación de Kapanga a las 20 horas en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Martes 10 de julio: Inicio de City Tours desde la Plaza Almirante Brown desde las 14 horas. A las 18 un espectáculo imperdible con la iluminación de la Torre de Agua de Obras Sanitarias en Lasserre y Fagnano a las 18 horas.
Miércoles 11 de julio: Será la jornada central y con mayor cantidad de eventos por ser el aniversario de la ciudad. A las 10 horas se realizará el acto central por el aniversario de la ciudad en la Plaza del barrio CAP.
A las 11 horas habrá un desayuno con los nacidos el día 11 de julio.
A las 14 horas se hará una entrega de presentes a los antiguos pobladores.
A las 16 horas está previsto el Gran Bingo que se hará en el Gimnasio Don Bosco.
A las 20 horas como cierre se llevará adelante el espectáculo de fuegos artificiales por primera vez en Punta Popper con el imponente escenario del estuario, un evento imperdible.
