“La multa se desestimó porque quien aplicó la infracción – el Ministerio de Trabajo- no presentó la copia del sumario a requerimiento del Juez”, explicó la funcionaria, y en consecuencia “al ser notificados de la situación, inicié una instrucción sumarial para que los agentes deslinden responsabilidades de por qué no se había presentado la contestación”.
En tal sentido, Yutrovic precisó que la solicitud de la copia del sumario “la recibimos por mesa de entradas”, pero que la misma “no llegó al Servicio Jurídico del Ministerio, es decir que existió un problema administrativo”.
Sin embargo, la Ministra aseveró que “para nosotros la irregularidad estaba probada”, pero entendió que el Juez “no puede dictar una sentencia si no tiene los elementos suficientes”.
Respecto al perjuicio que podría ocasionar la devolución de la suma, la Ministra de Trabajo detalló que “los valores que ingresan por multas quedan pendientes en una cuenta específica hasta que queda firme la sentencia, y es ahí cuando recién se hacen uso e ingresan en las arcas provinciales”, remarcando a la vez que “con el cobro de las multas no se busca un fin recaudatorio, sino disuasorio”.
Yutrovic remarcó finalmente que “estamos convencidos que el procedimiento se hizo de forma correcta, basado en una denuncia realizada por personas que sintieron que sus derechos habían sido violados y algunas de estas personas damnificadas también tienen un proceso judicial individual de reclamo contra la Municipalidad”.
