Criticas a gobierno, coparticipacion, 19640, perros salvajes, reciclado, comedores comunitarios y mas

Mier 6 12:50 hs.-El Concejal Alejandro Nogar sostuvo que hay que esperar a que la justicia falle para saber si hay alguna deuda o no respecto del intento de recorte de coparticipacion a los municipios por parte del gobierno provincial. El edil adelantó que mantendrá una reunión con el intendente Melella a su regreso de Ushuaia, pero la defensa de la autonomía municipal no se discute, enfatizó Nogar.

El eterno problema de los perros salvajes:
El Ingeniero Pablo Canga, presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, volvió a quejarse por la falta de políticas respecto de la plaga en que se han convertido los perros salvajes para los productores ganaderos. «Parece que lo único que importa son las electrónicas, porque convocamos a reuniones para tratar el tema en conjunto con municipios y gobierno y siempre vienen de a a uno nunca nos podemos juntar todos para encarar el problema. Tiene solución si los involucrados nos ponemos a trabajar con esto. pareciera que la principal producción que es la ganadería y el petroleo han pasado segundo plano».

Jose Luis Iglesias: Presidente de la Camara de Comercio de Rio Grande. «No se puede vivir nivelando para abajo»

El empresario negó haber recomendado ir a comprar autos al continente y respecto de los avances del gobierno nacional sobre la Ley 19640, destacó que » Nosotros estamos hablando de la incertidumbre respecto del futuro de la ley que afecta a toda la provincia y no solo al sector privado en particular, decimos que en general ante esta incertidumbre general donde no hay certezas jurídica, ni laboral, de panorama, donde no se sabe que se quiere y no se defiende, lo único que queda es que va a traer una situación peor que la que tenemos. En este tipo de cosas uno debe decir que uno pretendía de todos los gobiernos, es un camino, un objetivo donde se supone que hay reglas básicas que se respetan y cada uno se dedica a sus funciones, eso no sucede, en el marco de la Ley 19640 se generaliza y las generalizaciones no sirven para nada, si uno ve una situación que esta mal debe exigir respuestas y no amenazar o pensar que alguien quiera estar peor que lo que esta».
«La provincia no es posible si se le agregan estas incertidumbres, tiene mas importancia el trascendido que la actitud seria y responsable de los que están a cargo de los números y explicarlos, todavía no sabemos que van a hacer con los recursos de la provincia, no nos parece serio, ni nos parece lógico, los que nos quedemos vamos a tener que cargar con todo, pero si vamos plantear un problema que tengan que ver con gobierno o municipio y el escenario sea que el auto esta mas caro que en otra ciudad, me parece, agregó, nos preocupa la falta de respuesta de nuestra clase dirigencial, de nuestros estamentos politicos, de nuestros representantes a nivel nacional, así no hay numero que aguante y encima lo que hacemos es trasladar inseguridades, no hay ni contención social, no sale nadie, esto no indigna y nos lleva a decir cualquier cosa parece que fuéramos todos enemigos y pretenden que se nivele para abajo».

Comedor de Maria 24 niños sin alimentos.

La responsable del comedor comunitario de Maria ubicado en la calle los Sauces N° 11 del Barrio Los Fueguinos, detrás del edificio de la Oveja Negra, sostuvo que necesita carne o pollos para 24 niños que comen en ese lugar en este momento ya que desde hace varios días y por no contar con una habilitación como ONG no recibe ayuda de ningún ente publico. La mujer sostuvo que allí han habido hasta 100 personas alimentándose entre niños y adultos. La ayuda se puede acercar desde hoy a las 14:30 hs y también se necesitan,a demás de alimentos, ropa y abrigos.

Secretaria de Desarrollo Social de Rio Grande.

La secretaria de desarrollo social de la municipalidad adelantó que se esta trabajando en un especie de soñando por cantar pero local, y que contaría con el auspicio de la Secretaria de Cultura de la Nación, a fin de exponer a los artistas locales. El costo según explicó, no superaría los 20.000 pesos y el premio seria la grabación de un cd de la banda o grupo que resulte ganador.
Por otro lado la funcionaria también informó sobre la capacitación que recibieron ella y otros funcionarios del área, como el director de medicina preventiva, en la Fundación CONIN con centro en la provincia de Mendoza, donde se encuentra el centro de atención y prevención de la desnutrición infantil.

Fuente:La licuadora en Fm Ritual 103.7

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *