Garramuño apeló a su “experiencia de haber conducido bastante tiempo” y advirtió que “los incrementos de planta política no significan eficiencia de la gestión, esto es una realidad. La planta política tiene que ser una cuestión medianamente justa”, propició.
Además advirtió que “muchas veces los incrementos de las plantas políticas lo que generan son problemas internos”, puesto que se hace difícil explicar a la comunidad que no hay fondos para cubrir demandas esenciales.
También tuvo en cuenta los reclamos salariales de los gremios, que no son atendidos por la falta de presupuesto: “Se le hace muy difícil después a un gobierno provincial en la discusión salarial o en la explicación de la situación que se encuentra. Es real que hay una situación difícil la de las provincias, y ¿cómo le explican a los gremios si siguen incrementando e ingresando gente de esta manera?”, se preguntó.
“Es una lástima porque me da la sensación de que seguimos gobernando para pagar sueldos”, sostuvo de esta política de gobierno, divorciada de la promocionada austeridad y hoy al nivel de la cuestionada gestión de Colazo y Cóccaro.
Fuente:Sur 54 La Licuadora Fm Ritual.
