El promedio en el año 2008 nunca superó los 200 funcionarios políticos, una cifra que el Gobierno defendió y vinculó al cambio en la manera de hacer política tras el paso de Colazo y Cóccaro por el Gobierno entre 2004 y 2007.
Sin embargo, desde el 2011 que la planta política de la gestión Ríos sufre incrementos casi todos los meses, hasta alcanzar los 390 funcionarios en el mes de abril.
El costo salarial de la planta política se incrementó desde 1.300.000 pesos en 2008 hasta 8.500.000 pesos en abril pasado.
Por ejemplo, en enero de 2011 el Gobierno tenía 270 funcionarios políticos con un costo salarial de 4.978.688,17 pesos. En febrero la cifra trepó a 341 funcionarios con un gasto total de 7.0985.36,29 pesos.
En marzo otra suba más: 376 funcionarios que cobraron 9.5023.13,19 pesos, incluyendo retroactivos del mes de febrero no liquidados en ese momento.
Finalmente, según datos oficiales, en abril la planta política de Ríos llegó a los 390 funcionarios con un costo salarial de 8.508.765,39 pesos.
La planta política incluye a la Gobernadora, Ministros, Secretarios, Subsecretarios, Coordinadores, Directores Provinciales y Categorías A a F.
SUR54.COM ha realizado en los últimos meses una serie de notas que marcan una señal de alarma en el manejo de los recursos de la provincia.
El gasto público se ha incrementado casi a los mismos niveles de fines de la gestión de Hugo Cóccaro, donde no se podían pagar los sueldos sin la ayuda del Gobierno nacional.
En este escenario, la Provincia está en una situación en la cual no soporta la menor caída en la recaudación que pueden provocar una crisis global o nacional, la falta de una tarifaria o la disminución de los ingresos por el auge de la industria electrónica.
Hace cuatro años, la gobernadora Ríos anunció en conferencia de prensa que había ordenado a sus colaboradores que elaboraran un informe comparativo sobre la cantidad de integrantes de gabinete y del gasto salarial que había insumido la planta política de la gestión gubernamental Colazo–Cóccaro.
Transcurridos ya 48 meses desde ese anuncio, todavía la gestión Ríos no dio a conocer el resultado de ese estudio.
Fuente:SUR 54
