El concejal destacó además que “hay que hablar de empresas privadas que han hecho la explotación de recursos de nuestra provincia, y de otras provincias donde sí pagan el IVA y el impuesto a las ganancias, y en nuestra provincia después de tantos años no se ha visto una inversión a la altura de las ganancias obtenidas” resaltando que las condiciones otorgadas por la Ley 19.640 también implican inversiones en la provincia “para dejar algo en la comunidad “. “No se han visto a estas empresas como netamente solidarias con la sociedad, a la altura de los recursos que se llevan de la provincia”.
Por otra parte, Garay analizó la “cantidad de años que las empresas han usado a nuestra provincia para poder sacar estos recursos, y lo más triste es que hoy no se ve reflejado en la economía provincial”.
El edil destacó como favorables las expresiones vertidas en las últimas horas por el Secretario de Producción Fabio Delamata, “el que ha sido muy claro, dado que ha resaltado la forma en la que continuará la extracción y que estos fondos ahora también serán coparticipables solidariamente con otras provincias, creo que las expresiones de Delamata son de las más afortunadas”.
“Una cuestión que me preocupa es que el Estado Provincial no ha estado al corriente de las acciones que iba a llevar adelante la Nación, la que ha tenido que tomar cartas en el asunto en este tema” resaltando que “las empresas que se encuentran en la provincia deberían mantener una importante cantidad de inversiones en Tierra del Fuego, ahora deberán coparticipar a la Nación que es finalmente la que realiza las obras en la mayoría de las Provincias, incluyendo la nuestra”, por lo que reafirmó que la pérdida planteada por las autoridades provinciales no está bien fundada.
Un mensaje para otros sectores
Por otra parte, el concejal de Río Grande resaltó el compromiso de la Ministro Debora Giorgi, quien aseguró que la medida no avanzará en otros ámbitos que integran la 19.640. Aunque esto “generará que otros sectores se despierten y que estos empresarios, comiencen a analizar la posibilidad de reconvertir su estilo de realizar negocios, pensando en realizar inversiones que beneficien al estado fueguino de manera concreta”, concluyó diciendo el concejal por el FPV, Héctor ‘moncho’ Garay.
