“No sabemos si se trata de la actividad en su conjunto, de la extracción, de la exploración o la actividad en general y después hay algo que es difícil de expresar pero es la realidad y es que el régimen es un régimen nacional y la presidenta tiene la facultad para merituar que producto requiere desarrollo y cuales no. Dentro de ese parámetro la presidenta a entendido que el petróleo no requiere de ese beneficio, nos puso esa música y ahora tenemos que bailar con ella, es lo que hay”.
Lo único que yo veo positivo de esto es que, nosotros siempre fuimos una provincia que nos quedamos en el tema de la extracción porque no se podía producir en Tierra del Fuego, porque estaba beneficiada la extracción. Por eso uno de los motivos fundamentales por lo que yo estoy acá es que si el régimen sigue vigente y al quitarse el beneficio a la extracción, que va a pasar con la producción”. Concretamente De la Mata se propone traer de Buenos Aires la posibilidad o la certeza de que en un tiempo perentorio se pueda destilar en la provincia.
Finalmente y respecto de otro posible avance sobre la Ley de Promoción por parte del gobierno nacional, “siempre existe, dijo De la Mata, lo que tenemos que hacer es tener actividades totalmente arraigadas, yo soy el Ministro de la Producción, no de la electrónica, remarco y lo que trato es de ver como logro obtener actividades arraigadas en la provincia y la verdad que las actividades en cuento al régimen y tienen dos ecuaciones, inversión o puestos de trabajo. Por eso hoy me voy a reunir con la ministra de industria para que me diga si esto se va a hacer extensivo a la producción porque no podemos dejar pasar alegremente una erosión del regimen sin pedir nada a cambio», finalizó
Fuente:la Licuadora en Fm Ritual 103.7