ASOEM de Asamblea municipal.
Geronimo Ruiz secretario general de ASOEM informó que a las 09:30 hs de hoy se llevo a cabo una asamblea general en el Municipio de Rio Grande para informar a los empleados sobre las acciones que se están llevando adelante en el marco del análisis del proyecto de ley de goteo diario para el megainstituto, que según explico, también les interesa a la justicia y otros sectores que necesitan contar con fondos.
Jorge Garramuño: las políticas cortoplacistas no sirven para nada.
El diputado nacional Jorge Garramuño (MPF) calificó como una bocanada de aire fresco que la justicia haya imputado al vicepresidente de la nación Amado Boudou en una causa por enriquecimiento ilícito, “esto le hace muy bien a la nación y a la democracia, pero con la actual conformación de ambas cámaras en el congreso nacional es posible que haya pedido de juicio político, pero no juicio político. En cuanto a la situación económica, Garramuño es uno de los pocos legisladores nacionales que viene avizorando que la economía se ha enfriado y en el caso de Tierra del Fuego recomendó ser previsibles porque el giro de fondos se va a reducir, Sostuvo además que el tema de la coparticipación va a ocupar el centro de la escena en los próximos meses y confirmo que ya hay provincias listas para emitir bonos y de esta manera cumplir con sus obligaciones”. Calificó a las medidas del secretario de comercio exterior como cortoplacistas y de resultado poco positivos.
Eduardo Barrientos:
Eduardo Barrientos: La crisis del IPAUSS es hoy.
El legislador del PJ sostuvo que los datos que manejan sobre la situación del IPAUSS son los que tienen todos y lo peor que se puede hacer es esconder la cabeza de bajo de la arena, hay que ponerse al frente de la situación y buscar la solución a este conflicto que es una realidad. En cuanto a los 180 días para que el instituto reciba el goteo diario el legislador sostuvo que hay tres vertientes para retocar, una la derecha que ajusta por los trabajadores y el PJ no abona esta teoría, entonces hay que trabajar sobre los ingresos de la provincia, ya sea la tarifaria, regalías petroleras vía renegociación de contratos petroleros que es urgente y además en el marco nacional con la expropiación de YPF que genere mas ingresos a la provincia a partir de una empresa provincial de hidrocarburos.
