Boudou no pudo evitar ser imputado en una causa por enriquecimiento ilícito

15-05-12 07:17 hs.- Lo imputan por formar parte de 13 sociedades anónimas, entre ellas la ex Ciccone. También serán indagados su novia y los empresarios Vandenbroele y José María Núñez Carmona

En medio de la catarata de causas que caen sobre Amado Boudou, el fiscal federal Jorge Di Lello le entregó ayer al juez Ariel Lijo un dictamen de alto impacto, dándole crédito a una denuncia presentada al vicepresidente por enriquecimiento ilícito y pidiendo que se lo investigue no sólo a él, sino también a su novia Agustina Kämpfer y a los empresarios José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, ambos involucrados junto con Boudou en la causa por la ex Ciccone. La noticia tuvo una gran trascendencia internacional y fue reproducida por los principales medios de Europa, América Latina y Estados Unidos.
Como anticipó El Cronista, se preveía un lunes cargado en Comodoro Py, no sólo por la posibilidad de que Lijo separara al fiscal Carlos Rívolo del expediente “Ciccone”, sino porque Di Lello le entregaría al magistrado su dictamen sobre la causa por enriquecimiento ilícito. La primera hipótesis no se concretó porque Lijo dilató nuevamente su veredicto sobre la continuidad de Rívolo; la segunda se hizo efectiva al mediodía, cuando Di Lello le recomendó al mismo juez que iniciara la investigación sobre Boudou, tras estudiar la denuncia que hace dos meses radicó en la Justicia el periodista Christian Sanz y su abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten.
“No soy un soldado del kirchnerismo”, palabras más, palabras menos, es el slogan que suelta Di Lello a su círculo íntimo, desligándose de aquellos críticos que lo consideran un fiscal afín a las causas más pesadas que involucran a funcionarios del Gobierno. Y ayer, como sucedió cuando impugnó los gastos de campaña en las presidenciales de 2007, el fiscal de 62 años emitió un dictamen a contramano del que hubieran deseado en el oficialismo.
El fiscal pidió investigar l
a participación de Boudou y del resto de los acusados como integrantes o accionistas de 13 sociedades anónimas, entre ellas la Compañía de Valores Sudamericana SA, como se llama la nueva Ciccone; The Old Fund, la empresa de Vandenbroele que levantó la quiebra de la imprenta, y London Supply SA, compañía que aportó u$s 1.800.000 para recuperarla.“Se verificó la existencia de numerosas y mediatizadas causas en trámite, más de diez con contenido patrimonial en contra de los denunciantes cuya trascendencia institucional obligan al suscripto a impulsar la investigación”, sostuvo Di Lello, quien pidió a Lijo que impulse la causa “contra las personas y empresas mencionadas” en la denuncia.
El tándem Di Lello-Lijo ya tiene a su cargo la denuncia que Boudou hizo contra Righi por presunto tráfico de influencias de su estudio de abogados, y contra Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio, por presunto intento de coima. Además podrían compartir el expediente más trascendente de los que involucran al vicepresidente, el que lo investiga por facilitar la licitación para la impresión de 700 millones de $ 100 a Compañía de Valores Sudamericana. Si Lijo acepta el pedido de recusación de Núñez Carmona y finalmente desplaza a Rívolo de la causa, Di Lello, de turno este año, será el principal candidato a reemplazarlo, por delante de Eduardo Taiano.

BERNARDO VÁZQUEZ Buenos Aires

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *