En un acto llevado a cabo a las 20 hs en el comité local de la UCR, los intendentes de Ushuaia y Rio grande explicaron sintéticamente cual es la situación en la que s even inmersos los municipios a partir de la deuda que el estado provincial mantiene con ambos y que según Melella se tratará de cobrar a partir del dialogo y la discusión del roles del estado. El intendente de Rio Grande se negó a llevar a esta situación al campo del conflicto o de judicializarlo y apostó a que la provincia salga de la crisis a la vez que también dijo esperar que la justicia tome la decisión correcta respecto de la quita de un 25% para ser destinado a financiar el sistema educativo provincial. El jefe comunal insistió en que la deuda es de 40 millones y que se ha propuesto.
Melella dijo que fue una decisión conjunta de los intendentes de dar explicaciones a los afiliados como una forma de que todos sepan que es lo que se esta haciendo respecto de esta deuda histórica con el estado provincial y las demoras en el envío de la coparticipación, “nosotros no queremos tener los 30 o 40 millones en nuestros bolsillos, lo que queremos es que esa plata este puesta en obras y en acciones en nuestras ciudades, para hacer obras, comprar terrenos y urbanizar, para lo que cada gobierno municipal decida que debe hacer”.
En otro orden el intendente local dijo estar muy preocupado por la presentación que hizo el Fiscal de Estado ante el Superior Tribunal de Justicia por la quita del 25% para educación, ese es un monto muy grande y ni pensamos si llega a ser retroactivo y hay que devolver eso, agarramos la llave de la ciudad y se la entregamos al STJ y les pedimos que la administren ellos, porque no podríamos hacer nada”.
Federico Sciurano:”Necesitamos dirigentes que no especulen”.
El intendente de Ushuaia dijo estar en un todo de acuerdo con lo planteado por su par de Rio Grande y su discurso fue dirigido a los afiliados y a la dirigencia y comenzó diciendo “El partido hoy es un honor para los radicales de la provincia, por lo que se ha sabido construir, entendiendo lo que debe entender cualquier dirigente político, todo lo que acaba de decir Gustavo, refleja lo que personalmente pienso, estoy muy orgullos de lo que se esta haciendo desde la municipalidad, tiene un visión clara de lo que significa hoy la realidad social que nos toca administrar y esto es la clave, porque estamos viviendo momentos difíciles y vamos a vivir momentos difíciles, lamentablemente es la realidad, el planteo que hoy tenemos hacia delante, necesita de dirigentes que fundamentalmente no especules, necesitamos gente que no este dispuesta a especular por su carrera política, gente que este dispuesta a tomar decisiones pensando en los demás, gente humilde, que reconozca que hay gente que esta muy mal y yo pensando en mi carrera política, la verdad es que tenemos un problema. La UCR tiene que tener la firme convicción de que en nosotros está poder hacer que la gente viva mejor, tenemos que saber que somos los embajadores del mensaje que nuestra provincia necesita hoy para que efectivamente esa gente que no tiene esperanza ni expectativas, darle esa esperanza y esa expectativa para que el ser humano salga adelante, eso es lo que tiene que ayudarnos a encarar esos momentos difíciles que tenemos por delante”.
Pablo Blanco:”Todo indica que a partir de junio las perspectivas no son las mejores”.
El legislador Pablo Blanco explico lo que se esta haciendo desde la legislatura provincial respecto de deuda con los municipios, IPAUSS y discusión de Roles, al respecto sostuvo que :”El futuro cercano no es muy promisorio y seguramente e los próximos meses vamos a tener algunas dificultades es lo que todo indicaría y esperamos poder superarlas y como dice Federico no mentirle a la gente y hacer lo que hay que hacer mas allá de la ambición personal o el futuro personal de cada uno de nosotros, Tierra del Fuego esta en una situación delicada y espero que no volvamos a tiempos pasados pero las proyecciones indican que en el mes de junio, no solo a nivel provincial, sino a nivel nacional las perspectivas no son las mejores.
El legislador dijo que tal y como se adelantó en la campaña se defienden los fondos municipales a rajatabla y así se esta haciendo, presentando un proyecto para que reciban los fondos en tiempo y forma, también a la justicia y al IPAUSS., con lo que hay que tomar medidas muy rápido para evitar que se tomen medidas que no van a favorecer a nadie. Se va a perder el 82 % y lo primero que vamos a perder los jubilados es la movilidad, hay personas que se jubilan con 50 o 55 años y esto se tiene que modificar, porque una persona que se jubila con 50 años aportó 13 % y va a cobrar durante otros 25 años el 82% y esto así no cierra. Es mentira que si se cobra la deuda se soluciona el problema porque la caja esta gastando entre 5 y 7 millones más de lo que recauda.
Juan Felipe Rodríguez:”
“La verdad que lo importante es esto, este marco, donde podamos venir e intercambiar con ustedes, trabajar en conjunto, la UCR tiene un espacio muy importante en la provincia, gobernar dos ciudades, en el ámbito legislatura, donde dicen que el gobierno no tiene oposición y digo que la legislatura en su conjunto es oposición porque ellos tienen solo dos legisladores del oficialismo, donde desde el radicalismo vamos a hacer una oposición seria, constructiva que va a intentar marcar la agenda, pero primero hubo que revertir una imagen que aprecia cuando nos sentábamos en las reuniones de comisión y nos preguntaban cuando nos íbamos a poner a trabajar y estamos llevando adelante un trabajo que haga que el radicalismo este bien representado en la legislatura para que en el 2013 y 2015 la UCR ocupe espacios de poder”.
Los audios de este actoo, mañana a las 08 hs en La licuadora por Fm ritual 103.7 y en internet www.fmritual.com.ar.
