En dialogo con este medio Darío Castro y Silvia Barcos delegados en Rio Grande dijeron que no hubo ninguna respuesta, los funcionarios no vienen ni a trabajar, no sabemos cobraran porque no vienen a su lugar de trabajo, nosotros queríamos una respuesta inmediata y que esto no llegara a tanto, pero ahora tenemos que hacer un fondo de huelga porque los descuentos van a ser brutales. Acá no vino el ministro ni ningún director, lo único que han hecho es hablar mal de nosotros porque tienen problemas en las escuelas, cuando esos problemas son de ellos porque en los 4 años anteriores no han hecho absolutamente nada, ninguna solución de fondo y ahora quieren responsabilizarnos a nosotros y de ser así que compartan el sueldo también porque cobran sumas mas que suculentas, sostuvo Castro.
Por su parte Silvia Barcos, agregó que “Evidentemente, el árbol no les deja ver el bosque, no hay dialogo, no hay nada, hubo rumores de renuncia, pero me parece que fue para tapar este problema, hay problemas en el IPRA, en desarrollo sustentable. Se esta cortando el hilo por lo mas fino, somos los que menos ganamos y me preocupa que la gente crea que ganamos fortunas porque lo ha hecho rodar este gobierno que por otro lado ingreso mas gente que en toda la historia de Tierra del Fuego, somos presos de un manejo ineficiente por parte del ministro Benegas que nunca tomo cartas en el asunto, donde se firmaron acuerdos con el área técnica en el 2010 y nunca se les dio curso, no hay voluntad de nada, así que nos queda seguir llevando adelante la medida de fuerza, abandonados y olvidándose de la dignidad del trabajador”.
Los trabajadores de obras publicas reclaman el cumplimiento es un adicional que tienen en el sueldo desde el año 2007 decreto 264/07 y en el caso de servicios generales el decreto 265/07 que corresponde a indumentaria, esa cifra quedo fijada en el tiempo, el reclamo comenzó en diciembre mediante notas en una reunión con Pesarini, segundo de Benegas, donde se explico que no había papel para imprimir, tampoco impresoras, computadoras que no funcionaban, o borceguíes para trabajar, acá no hay un clavo, se trabaja en situación de hacinamiento, los vehículos que se compran solo los usan los directores porque los trabajadores usan sus vehículos particulares, mientras no hay ni papel higiénico, es un abandono total, y todos estamos igual, empezamos con notas, después asambleas y hemos tenido que llegar a esto porque tenemos un estado ciego, sordo y mudo, Benegas nos dijo en Ushuaia que el no tomaba decisiones, finalizó.
Un papelón que ya lleva 15 días y los funcionarios no aparecen
Lun 14 16:56 hs.-Desde hace quince días los trabajadores de obras y servicios públicos del gobierno de la provincia se encuentran en medida de fuerza reclamando por ítems salariales no percibidos, ropa de trabajo para el invierno y demás temas que han inmovilizado el sector. Se reclama el cumpliendo de los decretos 264 y 265 de 2007, denuncian hacinamiento, falta de elementos, uso de vehículos particulares para realizar las tareas y que el ministro Benegas les dijo que el NO toma decisiones ante el conflicto.
