Ríos definió como «crucial» tanto la decisión de comenzar a volar a la isla con aviones Airbus A-340, de fuselaje ancho, con una frecuencia de cuatro días semanales, como la instauración a partir de julio de un circuito aéreo petrolero que unirá las provincias productoras de hidrocarburos sin pasar por Buenos Aires.
«Esta mayor conectividad es fundamental para una industria que crece y para un pueblo que lo necesita. No hay que olvidarse que para Tierra del Fuego, Aerolíneas es como el colectivo 60 para los porteños», graficó la gobernadora esta mañana, durante el acto de reinauguración de la sucursal Ushuaia de la compañía de bandera.
En esa oportunidad, la mandataria provincial expresó que «la reinauguración de esta sucursal incluye un cambio de la imagen corporativa. Y este cambio de imagen es también una modificación en la forma de ser de la empresa».
La titular del Ejecutivo fueguino remarcó la singularidad de que su provincia es «aerodependiente», y destacó que «con estas medidas sentimos que Tierra del Fuego forma parte de un proyecto nacional que mira a los diferentes de manera diferente. Sabemos del esfuerzo de la empresa, y lo valoramos», enfatizó.
En el mismo sentido, Ríos recordó que la sucursal de Aerolíneas en Ushuaia «es una de las que más pasajes vende del país» porque «el avión nos permite viajar, salir y entrar al continente, pero también, muchas veces, salvar vidas».
Asimismo, sobre la implementación de un puente aéreo petrolero que unirá Córdoba con Mendoza, Neuquén y Chubut, para luego combinar con Río Gallegos y Ushuaia, la gobernadora dijo que «demuestra una política de integración» que «tendrá a todos los argentinos como protagonistas y que cuenta con todo nuestro apoyo».
«Por trabajo o por cuestiones de intereses comunes, muchas veces los fueguinos demoramos mucho tiempo en llegar a otras provincias de la región. Este anuncio viene a solucionar ese problema», ponderó la funcionaria.
Ríos también valoró otro anuncio formulado por el presidente de Aerolíneas ArgentinaS, Mariano Recalde, sobre la instauración de un vuelo con un avión Airbus A-340 a la ciudad de Río Grande, donde se concentra buena parte de la industria electrónica radicada en la provincia.
Al respecto recordó que cuando Aerolíneas estaba en manos privadas, fueron vecinos riograndenses los primeros que tuvieron que llegar al extremo de iniciar una causa ante la Justicia Federal para que se garantizara la conectividad aérea.
«Por suerte hoy la realidad es distinta y muy auspiciosa. Nos parece que con el esfuerzo de todos vamos a construir una línea de bandera cada vez mejor», auguró Fabiana Ríos
FABIANA RIOS FELICITA A AEROLINEAS POR ANUNCIOS DE MAYOR CONECTIVIDA
Ushuaia, 9 de mayo (Télam) – La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, felicitó hoy a las autoridades de Aerolíneas Argentinas por los anuncios realizados en la capital fueguina sobre una mayor conectividad aérea con esa provincia.
