En este sentido, el titular de la cartera municipal, doctor Federico Runín, destacó que esta presentación “la hicimos en tiempo y forma, inclusive antes del día 30 de abril, según lo estipula la Carta Orgánica Municipal, y estamos muy orgullosos porque a nivel técnico seguimos mejorando año a año, no solamente por los números que contiene sino también por la metodología de trabajo, recordando que el municipio presenta Cuentas de Inversión modelo, objeto de estudio y reconocimiento de otras instituciones a nivel nacional, como lo es ASAP”.
Aseguró que se continuó con la mejora en la cantidad y calidad de la información contable y presupuestaria “para que cualquier ciudadano pueda tener claros los números del Municipio y de qué manera se aplican los fondos”.
Explicó que la Cuenta de Inversión “es el punto final de un proceso continuo, que es la planificación, proceso mediante el cual el Ejecutivo municipal proyecta su Plan de Gobierno, luego lo ejecuta en el transcurso del año y este informe detallado es por lo tanto la rendición de cuentas para que las autoridades pertinentes, los concejales y los auditores del Tribunal de Cuentas Municipal, verifiquen que efectivamente se haya aplicado el gasto de la manera en que se estableció previamente; y así también cualquier vecino puede hacerlo ya que la Cuenta de Inversión – Ejercicio 2011 estará disponible en la página web del Municipio en los próximos días”.
En tanto el subsecretario de Finanzas, contador Federico Zapata García, detalló que el ejercicio 2011 “cerró con un déficit de aproximadamente 2 millones de pesos, pero en un cuadro anexo al resultado financiero se refleja la coparticipación correspondiente al año 2011 que se percibió en el primer trimestre del 2012, en virtud de los atrasos excesivos por parte del Gobierno provincial, ya que contablemente hay que registrar los ingresos al 31 de diciembre, y con esos ingresos tenemos un saldo positivo de unos 12 millones de pesos”, contrastó.
En este sentido reflejó que “haciendo una comparación con la Cuenta de Inversión de 2010, de tener un déficit de casi 5 millones de pesos, cerramos el ejercicio 2011 con un déficit 60 por ciento menor comparativamente, lo que demuestra que se presentó una Cuenta de Inversión aun mas equilibrada que la del ejercicio anterior”.
El funcionario municipal lamentó que “las acreencias sobre el Gobierno se incrementaron fundamentalmente por el incumplimiento manifiesto de la Resolución M.E. Nº665/09, la cual establece el mecanismo de remisión de fondos coparticipables, adeudándose al 31 de diciembre de 2011 los Saldos Definitivos de Coparticipación de mas de la mitad de los meses del año 2011”.
EL EJECUTIVO MUNICIPAL PRESENTÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN EN TIEMPO Y FORMA
Mierc 2 06:51 hs.-El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Finanzas, presentó al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas Municipal la Cuenta de Inversión en tiempo y forma.
